Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2024 · El trastorno límite de la personalidad es una afección de salud mental que afecta la manera en que las personas se sienten consigo mismas y con los demás, y dificulta su funcionamiento en la vida cotidiana. Incluye un patrón de relaciones inestables e intensas, así como impulsividad y una manera poco saludable de verse a sí mismas.

  2. 29 de may. de 2015 · El Trastorno Límite de la Personalidad o TLP es considerado uno de los trastornos de la personalidad más graves, junto con el Trastorno Paranoide de la Personalidad y el Trastorno Esquizotípico, ya que muchos expertos los conciben como versiones más acentuadas del resto.

  3. Revisada en 2022. Este folleto presenta información sobre el trastorno límite de la personalidad, incluidos las señales y síntomas, las causas, el diagnóstico, las enfermedades concurrentes, las opciones de tratamiento y los recursos para encontrar ayuda para usted o para los demás.

  4. Desde la perspectiva del psicoanálisis el TLP suele ser llamado caso límite, caso fronterizo traducciones ambas de la palabra inglesa más difundida: borderline y la alemana Grenzfall .

  5. 16 de jul. de 2017 · El trastorno límite de la personalidad o borderline, implica un patrón inflexible y permanente de rasgos de la personalidad que incluyen la inestabilidad en sus relaciones con otras personas, en la imagen que tienen de ellos mismos y también en la afectividad, es decir, en el conjunto de sus sentimientos y emociones.

  6. 20 de abr. de 2024 · Síntomas y causas. Diagnóstico y tratamiento. Médicos y departamentos. Imprimir. Diagnóstico. Los trastornos de la personalidad, incluido el trastorno límite de la personalidad, se diagnostican conforme a lo siguiente: Una entrevista detallada con tu médico o profesional de la salud mental.

  7. 16 de oct. de 2020 · El trastorno límite de la personalidad es un trastorno de la personalidad o un patrón de comportamiento anormal persistente que se manifiesta durante la niñez o la adolescencia y que involucra estado de ánimo inestable y relaciones, autoimagen inestable y autolesiones recurrentes o comportamiento suicida.