Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › HebdomerosHebdomeros - Wikipedia

    Hebdomeros. Hebdomeros is a 1929 book (referred to by some as a novel) by Italian painter Giorgio de Chirico. Chirico did not produce any other long-form writing. The book is narrated in the third person and loosely concerns the movement of a man, Hebdomeros, westward. [1]

  2. Hebdómeros. Barcelona, Ediciones del Cotal. ...Hebdómeros fue a acostarse y no despertó al día siguiente hasta muy tarde. Aun despierto no podía decidirse a levantarse; entonces permaneció unas cuantas horas más en su cama meditando y por fin se decidió a mirar qué hora era en el reloj que siempre dejaba sobre una silla, junto a su ...

  3. Hebdomeros y, de hecho, cuando lo comentó con sus amigos, se rieron; la comparación les pareció graciosa pero no insistie-ron, cambiaron de tema enseguida y Hebdomeros concluyó que quizá no habían entendido bien el sentido de sus palabras. Pensó en la dificultad de darse a entender cuando uno ha alcan - zado cierta altura o profundidad.

  4. 9 de feb. de 2024 · En 1928, De Chirico expuso también en Nueva York y más tarde en Londres, y escribió varios ensayos sobre arte; en 1929 publicó una novela titulada Hebdomeros, el metafísico. El artista se casó dos veces, la primera en 1930, con Raisa Gourevitch, y la segunda en 1946, con Isabella Pakszwer.

  5. Hebdómeros es el Atlas más exacto de las corrientes del misterio que se haya trazado para uso de los raros y audaces exploradores guiados por la ‘otra’ curiosidad”. César Aira nació en Coronel Pringles, Argentina, en 1949. Desde 1967 vive en Buenos Aires, dedicado a la traducción y a la escritura de novelas, ensayos y muchos textos ...

  6. 19 de jul. de 2017 · Hebdomeros fue una novela autobiográfica que De Chirico publicó en 1929, convirtiendo la pintura en palabra, y que fue elogiada por la troupe de surrealistas (aunque Aragon y Breton le acusaran...

  7. Hebdomeros tiene una estructura narrativa compleja, en la cual se mezcla reflexión existencia y onirismo. El texto plasma la conciencia introspectiva del personaje principal, Hebdomeros, el fantasma apacible, espectro luminoso de Giorgio Chirico, Dante y Virgilio en una misma persona.