Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin dejar de reverenciar a Darwin, el neodarwinismo gouldiano cuestiona y revisa a fondo los tres pilares fundamentales de su teoría: el organismo como protagonista del proceso evolutivo, la selección natural como principal fuerza creativa y el entorno como posibilitador del cambio.

  2. La estructura de la teoría de la evolución (título original en inglés The Structure of Evolutionary Theory), es un libro sobre macroevolución y el desarrollo histórico de la teoría de la evolución biológica, [1] publicado en 2002 por Stephen Jay Gould, paleontólogo de la Universidad de Harvard, dos meses antes de su muerte. [2]

  3. EVOLUCIÓN. La teoría. La estructura de la teoría de la evolución. La teoría de la evolución es la teoría científica que explica el hecho de la evolución, es decir, cómo los genotipos y fenotipos de las poblaciones de organismos cambian a lo largo de las generaciones.

  4. Resumen y sinopsis de La estructura de la teoría de la evolución de Stephen Jay Gould. Este libro es el testamento intelectual de Stephen Jay Gould, el más reverenciado y elocuente intérprete de la teoría de la evolución.

  5. La estructura de la teoría de la evolución, es un libro sobre macroevolución y el desarrollo histórico de la teoría de la evolución biológica, publicado en 2002 por Stephen Jay Gould, paleontólogo de la Universidad de Harvard, dos meses antes de su muerte.

  6. La estructura de la Teoría de la Evolución. Como a Scherezade, a Stephen Jay Gould le espero la muerte con paciencia hasta que pudo contar todas sus historias sobre teoria evolutiva en un volumen de casi un millon de palabras, breve resumen de lo escrito a lo largo de su vida: veinte libros, la mayoria bestsellers consistentes en ...

  7. La teoría de la evolución es la teoría unificadora de la biología, es decir, es el marco dentro del cual los biólogos hacen preguntas sobre el mundo viviente. Su poder es que proporciona dirección para las predicciones sobre los seres vivos que se sustentan en experimento tras experimento.