Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Verdades acerca de los adolescentes. Verdad n.º 1: Los adultos son las personas más importantes en las vidas de los jóvenes y a los adolescentes les agradan los adultos. De hecho, a los adolescentes les importa más lo que sus padres piensan que la opinión de cualquier otra persona.

  2. El adolescente se siente niño y adulto al mismo tiempo, pero sabemos que no es ni una cosa ni la otra. Está en permanente transición: pasar de ser niño y depender del mundo adulto para todo, a ser joven y comenzar a hacerse cargo de su vida.

  3. La adolescencia es un cambio vital, que hoy en día, es mas dilatado que en tiempos anteriores. Es evidente que el adolescente va sufriendo cambios a lo largo de toda esta etapa y no puede entenderse ni tratarse igual a un adolescente de 13 años que uno de 18.

  4. Psicología. 9 mitos sobre la Adolescencia, desmentidos. La adolescencia es una etapa repleta de cambios, aunque en torno a ella existen infinidad de creencias erróneas que empañan la imagen que los adultos tienen de los adolescentes. Natalia Menéndez Martínez. Psicóloga. Temas relacionados.

  5. 21 de jun. de 2019 · El psicólogo y pedagogo G. Stanley Hall estimaba que “la adolescencia es un nuevo nacimiento, ya que con ella nacen rasgos humanos más completos y más altos ”. Nuevamente, una aseveración bastante radical, pues se equipara una etapa del niño con un mundo desconocido que se abre ante él, como si todo fuese nuevo.

  6. Películas parecidas a Verdaderos adolescentes: Educando a mamá (2012), El niño que huele a pez (2013), A Birder's Guide to Everything (2013), Papa (2005), Desmadre en la nieve (2003), Full Grown Men (2006), Funeral Kings (2012), Tan Genial Como Yo (2013), Daddy Longlegs (2009), Growing Up and Other Lies (2014)

  7. Datos importantes. En el mundo hay 1.200 millones de adolescentes: se trata de la generación más numerosa de la historia, así como la más educada y urbanizada. El 90% de los adolescentes viven en países de bajos y medianos ingresos, y 125 millones viven en zonas donde hay conflictos armados.