Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eloy Germán de la Iglesia Diéguez (Zarauz, Guipúzcoa, 1 de enero de 1944 - Madrid, 23 de marzo de 2006), [1] conocido artísticamente como Eloy de la Iglesia, fue un director de cine y guionista español. Su trayectoria como director comenzó a mediados de los años 1960 prolongándose hasta 2003.

  2. Director de cine español, polémico y sensacionalista, que abordó temas sociales, políticos y literarios. Conoce su trayectoria, sus obras más destacadas y su estilo personal en este artículo de la enciclopedia biográfica en línea.

  3. Conoce la vida y obra de Eloy de la Iglesia, director, productor y guionista español de cine y televisión. Descubre sus películas más destacadas, sus colaboraciones con actores y escritores, y su trayectoria desde los años 60 hasta su muerte en 2006.

  4. Eloy Germán de la Iglesia Diéguez ( Zarauz, Guipúzcoa, 1 de enero de 1944 - Madrid, 23 de marzo de 2006), conocido artísticamente como Eloy de la Iglesia, fue un director de cine y guionista español. Su trayectoria como director comenzó a mediados de los años 1960 prolongándose hasta 2003.

  5. 17 de abr. de 2021 · El libro ‘Lejos de aquí’ narra la relación atormentada entre el director y el actor de películas como ‘El pico’ o ‘La estanquera de Vallecas’, fallecido por sobredosis a los 29 años. Es una historia de adicciones, de cine quinqui y de una parte de España olvidada.

  6. 31 de mar. de 2024 · Un homenaje al cineasta vasco que murió en 2006, autor de películas que reflejaron con veracidad y sensibilidad el mundo marginal de los quinquis, los delincuentes de barrio. Repasa su obra, sus temas polémicos, su estilo y su legado en el cine español e internacional.

  7. Madrid, Spain. Occupation. Filmmaker. Years active. 1966–2003. Eloy de la Iglesia (1 January 1944 – 23 March 2006) was a Spanish screenwriter and film director. De la Iglesia was an outspoken gay and socialist filmmaker who is relatively unknown outside Spain despite a prolific and successful career in his native country.