Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de feb. de 2019 · Qué es Caridad: Como caridad se conoce la actitud de quien obra desinteresadamente, en favor del prójimo, sin esperar nada a cambio. Como tal, puede entenderse como sinónimo de altruismo, filantropía, generosidad o solidaridad. La palabra proviene del latín carĭtas, caritātis.

  2. 1 de nov. de 2022 · La caridad es una virtud teologal que consiste en la práctica del bien y la fraternidad universales, basada en el amor divino. En este artículo se explica qué es la caridad, por qué es un valor y se ofrecen ejemplos de conductas caritativas.

  3. Es la tercera y más importante de las virtudes Divinas enumeradas por San Pablo (1 Cor, 13,13), usualmente llamada caridad y es definida como: hábito divinamente infundido, inclinación de la...

  4. La caridad (del latín: caritas) (o amor, en español moderno) es, para la Iglesia católica, aquella virtud teologal por la cual se ama a Dios sobre todas las cosas por Él mismo y al prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios. 1 2 La caridad tiene por frutos el gozo, la paz y la misericordia.

  5. Un artículo que explica el concepto, la importancia y los tipos de la caridad, la virtud sobrenatural que nos hace amar a Dios y al prójimo por amor a Dios. Incluye citas bíblicas, ejemplos y contrastes con el amor natural y el amor desordenado.

  6. Caridad es una virtud cristiana que consiste en amar a Dios y al prójimo desinteresadamente. También se usa para referirse al auxilio que se presta a los necesitados o a la actitud solidaria con el sufrimiento ajeno.

  7. La caridad es una realidad creada, un hábito sobrenatural infundido por Dios en el alma (a.2). Puede definirse: una virtud teologal infundida por Dios en la voluntad, por la que amamos a Dios por sí mismo sobre todas las cosas y a nosotros y al prójimo por Dios. Examinemos brevemente la definición: UNA VIRTUD.

  1. Otras búsquedas realizadas