Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría que relata el rapto de un soldado, Brian, y su valiente esposa, María, a mano de los indios, y todas las penurias que estos sufren en el desierto para escapar de la inhumana tribu y salvarse de la muerte.

  2. “La cautiva” tiene lugar en una zona de frontera, al sur de la ciudad de Buenos Aires, a principios del siglo XIX. La historia se centra en una pareja de criollos que son tomados como cautivos por una tribu de indios, pero que luego escapan e intentan volver a su lugar de origen.

  3. La Cautiva, José De Espronceda: Poema original. Acompañe la lectura del poema en audio. Ya el sol esconde sus rayos, 1. el mundo en sombras se vela, 2. el ave a su nido vuela. 3. Busca asilo el trovador. 4. Todo calla: en pobre cama 5. duerme el pastor venturoso: 6. en su lecho suntüoso 7. se agita insomme el señor. 8. Se agita; mas ¡ay! reposa 9.

  4. Educ.ar ofrece el texto completo y la ficha de la cautiva, una obra clásica de la literatura argentina del siglo XIX. El poema narra la historia de una mujer cautiva y su amor prohibido en el contexto de la invasión inglesa.

  5. Un poema que narra la historia de una joven cautiva entre los indígenas del desierto patagónico. Con imágenes deslumbrantes, el autor retrata la naturaleza, la cultura y el destino de los pueblos americanos.

  6. La cautiva es una obra romántica que narra el amor entre un joven criollo y una cautiva indígena en el siglo XIX argentino. El análisis literario explora los aspectos históricos, sociales y técnicos de la obra, así como su influencia en la literatura nacional.

  7. Un ensayo que analiza la obra de Esteban Echeverría y su visión de la frontera como un obstáculo para la cultura argentina. Se compara con el mito de la frontera norteamericana y se examinan las implicaciones teóricas y prácticas de la frontera hispanoamericana.

  1. Otras búsquedas realizadas