Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. v. tr. Considerar a una persona indigna de estimación le desprecio por su actitud egoísta. menospreciar. 2. Considerar una cosa no merecedora de atención o no hacer caso de ella no desprecies mi ofrecimiento. subestimar. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  2. Definición RAE de «despreciar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Desestimar y tener en poco. 2. tr. Desairar o desdeñar. 3. prnl. desus. desdeñarse (‖ tener a menos).

  3. despreciar. desestimar, desdeñar, menospreciar, subestimar, desechar, rechazar, desairar, humillar, relegar, postergar, vilipendiar, burlarse

  4. Español: ·↑ Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) [1]. Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se ...

  5. tr. Tener poca estima por algo o alguien. También prnl.: se desprecia a sí mismo después de lo que hizo. Desdeñar, considerar indigno de aprecio: despreciaron su consejo. ♦ Se conj. como cambiar. 'despreciar' aparece también en las siguientes entradas:

  6. despreciar. 1. no querer a alguien o algo y rechazarlo Despreciaba tanto a su vecino que no lo saludaba. 2. considerar que algo es de poco valor y que no merece atención Despreció las dificultades del descenso y sufrió graves heridas.

  7. Definición de Despreciar, descubre el significado y todas las acepciones que tiene Despreciar también puedes ver su etimología, su categoría gramatical, como es Despreciar en otros idiomas y refranes donde aparece la palabra Despreciar. Diccionario de Español.

  1. Otras búsquedas realizadas