Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿POR QUÉ ESTUDIAR DERECHO EN LA UNIFÉ? • Formación de calidad, integral y sustentada en valores. • Enseñanza personalizada. • Experiencia y calidad docente. • Metodología de casos e interactiva.

  2. Facultad de Derecho. Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) es una universidad pública ubicada en Recife, Brasil, establecida en 1946 UFPE tiene 70 cursos de pregrado y 175 cursos de postgrado. A partir de 2007, la UFPE tenía 35.000 estudiantes y 2.000 profesores. La universidad tiene tres campus: Recife, Vitória de Santo Antao ...

  3. VISIÓN. Al 2025, en nuestro bicentenario, el Programa de Derecho estará ubicada entre los primeros Programas académicos del país en la formación de profesionales del derecho, líderes en excelencia.

  4. web.unfv.edu.pe › facultades › fdcpDerecho - UNFV

    Para la Universidad, el perfil de la carrera de Derecho implica cumplir con ciertos objetivos: Formar un profesional de las Ciencias Jurídicas capaz de crear y sostener normas, doctrina y jurisprudencia acordes con la realidad socioeconómica, política y cultural del país y el mundo. Ofrecer una formación que refleje la capacidad profunda y ...

  5. 5 de may. de 2014 · La Facultad de Derecho de Recife desde sus primeros años de existencia actuaba no apenas como un centro de formación de abogados, más, principalmente, como escuela de Filosofía, Ciencias y Letras, volviéndose celebre por las discusiones y polémicas que animaban a la sociedad de la época.

  6. Secretaria de Facultad. Lorena Ventura Huayanca. lorena.ventura@udep.edu.pe. Oficina D-100 B Edificio de Derecho. Teléfono: (073) 284500 anexo 3601 . Secretaria académica. Ana María Saavedra Sánchez. anamaria.saavedra@udep.edu.pe. Oficina: D 100 – D Edificio de Derecho. Teléfono: (073) 284500 anexo 3602 . Oficina de Evaluaciones. Loydi ...

  7. MISIÓN. Formar profesionales en Ciencia Política, con sólida formación humanística y científica, con actitud crítica, comportamiento ético, propositivo y gestor responsable del cambio ante los fenómenos políticos en un mundo globalizado contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y el país.