Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es don Dinero. Nace en las Indias honrado, Donde el mundo le acompaña; Viene a morir en España, Y es en Génova enterrado. Y pues quien le trae al lado Es hermoso, aunque sea fiero, Poderoso caballero Es don Dinero. Son sus padres principales, Y es de nobles descendiente, Porque en las venas de Oriente Todas las sangres son Reales.

  2. En la primera estrofa del poema, el poeta nos sitúa un personaje que ama al dinero más que a sí mismo, lo adora como aquellos que adoraban al becerro de oro. Lo único que le importa es tener riqueza, no importa que sea mayor o menor, porque lo importante es poder hacer todo lo que quiera con ella.

  3. 4 de jul. de 2018 · 'Poderoso caballero es don dinero', poema de Francisco de Quevedo. Un poema sobre el poder del dinero a la hora de transformar, manipular e igualar a todos. Poderoso caballero es don dinero. Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado, anda continuo amarillo. Que pues doblón o sencillo, hace todo cuanto quiero.

  4. Letrilla Satírica, algunas veces conocido como Poderoso Caballero es Don Dinero o LS, es un poema ensayado por el noble, político y escritor del Siglo de Oro español Francisco de Quevedo, aproximadamente entre los años 1620 [cita requerida].

  5. es don Dinero. ¿Más a quién no maravilla ver en su gloria, sin tasa, que es lo menos de su casa doña Blanca de Castilla? Pero pues da al bajo silla y al cobarde hace guerrero, poderoso caballero es don Dinero. Sus escudos de armas nobles son siempre tan principales, que sin sus escudos reales no hay escudos de armas dobles; y pues a los ...

  6. Poderoso caballero. Es don Dinero. Es galán y es como un oro, Tiene quebrado el color, Persona de gran valor, Tan cristiano como moro; Pues que da y quita el decoro. Y quebranta cualquier fuero, Poderoso caballero.

  7. 29 de oct. de 2013 · Poema: Poderoso caballero es Don Dinero de Quevedo. por Andrea. en octubre 29, 2013. nivel C1. Este poema está trata con firmeza los poderes y la influencia del dinero sobre los humanos y también en lo social, lo político, lo religioso y lo cultural.