Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus artículos han sido recopilados en Alguien habló de nosotros (2017) y El futuro recordado (2020). Entre sus obras de ficción, destacan La luz sepultada (2011) y El silbido del arquero (2015), peculiar novela histórica con ecos homéricos y virgilianos, también traducida a varios idiomas.

  2. 1. intr. Emitir palabras. 2. intr. Dicho de ciertas aves: Imitar las articulaciones de la voz humana. 3. intr. Dicho de una persona: Comunicarse con otra u otras por medio de palabras. Ayer hablé largamente con don Pedro. Sin.: conversar, comunicarse, dialogar, platicar, departir, charlar, parrafear, discutir, cascar, rajar, cututear.

  3. 28 de feb. de 2018 · Cuando alguien escribe en un periódico una columna debe tener algo interesante que contar, y eso es lo que hace Irene Vallejo, nos cuenta, no habla de lo que ella sabe, nos trae el ayer de las viejas Roma y Grecia hasta estos tiempos, no se nos ha de escapar que estudió Filología Clásica obteniendo el Doctorado Europeo por las ...

  4. 8 de feb. de 2023 · 4.36. 286 ratings41 reviews. «Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria.». LUIS ALBERTO DE CUENCA.

  5. 160 páginas. Idioma. Español. Editorial. Penguin Random House Grupo Editorial. Fecha de publicación. 1 febrero 2023. Edad de lectura. A partir de 18 años. Dimensiones. 15.19 x 1.27 x 22.81 cm. ISBN-10.

  6. Como indica el título de esta recopilación de sus columnas, alguien habló de nosotros hace decenas, centenares de años, milenios, y la autora nos enseña que todavía es posible dialogar con el pasado y encontrar apoyo en este rico sedimento de historia, pensamiento y cultura, acumulado durante siglos.

  7. Sinopsis de ALGUIEN HABLO DE NOSOTROS. En su columna semanal en el diario "Heraldo de Aragón", Irene Vallejo ofrece una original muestra de este género periodístico mediante la cual ilumina el fragor cotidiano y la trepidante complejidad del presente con la luz de los clásicos de la tradición europea y, sobre todo, de la antigüedad grecolatina.