Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Agonía es el estado previo al fallecimiento, marcado por un dolor intenso y una lucha por sobrevivir. También se usa para expresar un sufrimiento difícil o una situación crítica en otros ámbitos. Conoce su origen, sus síntomas y sus usos coloquiales.

    • Agonista

      Los agonistas funcionan a partir de su facultad de...

    • Paulatino

      Paulatino se trata de un adjetivo que refiere a aquello que...

    • Vientre

      Por ejemplo: «Siento un dolor muy fuerte en el vientre, creo...

    • Triage

      Otros usos del concepto. Cabe señalar que en el diccionario...

  2. La agonía (del Griego αγωνία, agonía "el sufrimiento extremo") es el estado que inexorablemente conlleva a la muerte, las causas de la agonía son múltiples desde enfermedades graves como la sepsis hasta los accidentes graves.

  3. agonía. Del lat. tardío agonĭa 'lucha, combate', 'angustia', y este del gr. ἀγωνία agōnía. 1. f. Angustia y congoja del moribundo; estado que precede a la muerte.

  4. La agonía es la fase final de una enfermedad terminal, cuando el paciente presenta síntomas como dolor, ahogo, alteración cognitiva o estertores. Conoce cómo se pueden controlar estos síntomas con fármacos, oxígeno o sedación, y qué diferencia hay entre sedación y eutanasia.

  5. La muerte es parte intrínseca de la vida, y hablar de las probabilidades de evolución de una enfermedad, incluyendo la muerte y la agonía, es una parte importante de la atención sanitaria.

  6. Pueden deberse a la medicación, a una obstrucción intestinal, trastornos digestivos o gástricos, desequilibrio bioquímico, aumento de la presión craneal (como ocurre con algunos tumores cerebrales) o algunas enfermedades avanzadas. Las causas identificables de náuseas o vómitos suelen ser tratadas.

  7. 1 Estado que precede a la muerte, cuando la vida se extingue de manera gradual pero inminente; ansia o angustia en que se debate el moribundo: “Murió tras una larga agonía”, “Todavía, en su agonía, pudo pronunciar el nombre de Raquel”. 2 Sentimiento intenso de angustia o zozobra: “Vive en una constante agonía”.

  1. Otras búsquedas realizadas