Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN La ciudad es el espacio donde se desenvuelven múltiples acciones sociales y bajo la cual también se desarrollan variadas y nuevas formas de violencia. Este ha sido un tema importante en las dos últimas décadas, que se ha sumado a factores que afectan especialmente a Latinoamérica.

  2. Desde la perspectiva de la salud humana, la OMS define la violencia como: El uso intencional de la fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad que tiene como consecuencia o es muy probable que tenga como consecuencia un traumatismo, daños psicológicos, problemas de desarrollo o la muerte.

  3. Seguridad ciudadana. Acceder a los indicadores de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Ir al servicio. Si deseas conocer las principales cifras estadísticas actualizadas sobre la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, puedes revisar el tablero interactivo del Ministerio del Interior (Mininter).

  4. Violencia contra NNA: Según la data de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), de enero a abril del 20225, se registró 17,247 casos de violencia (física 28.9%, psicológica 38.1%, sexual 32.5% y económica 0.6%) contra NNA6 (70.1% mujeres y 29.9% hombres). Y, en el 2021 se registraron 52,104

  5. La prevención de la violencia requiere de una acción concertada y sostenida entre los diferentes sectores del gobierno y la sociedad civil informada por la mejor evidencia disponible sobre lo que funciona para prevenir la violencia contra todas las mujeres y niñas.

  6. dana y violencia de género/violencia urbana, con la ciudad como el escenario que las articula y potencia, dando significativas luces para abordar la persistencia e impunidad de la violencia de género. Tratán-dose de un contexto de profundas transformaciones urbanas, hay dos preguntas que ordenan las reflexiones: ¿Cuáles son los desafíos en el

  7. 7 de dic. de 2023 · Poner fin a la violencia contra las mujeres es asunto de todas y todos. He aquí diez maneras en que puedes lograr el cambio de forma segura y efectiva. 1. Escucha y cree a las sobrevivientes. Cuando una mujer comparte su historia de violencia, está dando el primer paso para romper el ciclo de maltrato.