Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En La diversidad de la ciencia, Carl Sagan plasma sus ideas sobre la relación existente entre religión y ciencia, y describe su indagación personal para entender la naturaleza de lo sagrado en la

  2. La diversidad de la ciencia. Una visión personal de la búsqueda de Dios es un libro de Carl Sagan editado y actualizado por su esposa, Ann Druyan , en el décimo aniversario de su fallecimiento. Es una recopilación de las lecturas realizadas por el doctor Sagan en las Conferencias Gifford sobre Teología Natural , a las que ...

  3. Sinopsis de La diversidad de la ciencia. En esta obra póstuma, el brillante astrofísico y ganador del Premio Pulitzer Carl Sagan combina magistralmente astronomía, física, biología, filosofía, mitología y teología para explorar la relación entre religión y ciencia, y explicar el sentimiento casi místico que uno experimenta al admirar ...

  4. por Carl Sagan (Autor), Dolors Udina Abelló (Traductor) 4.7 116 calificaciones. Ver todos los formatos y ediciones. En esta obra póstuma, el brillante astrofísico y ganador del Premio Pulitzer Carl Sagan combina magistralmente astronomía, física, biología, filosofía, mitología y teología para explorar la relación entre religión y ...

  5. Con un estilo simple y directo, sin academicismos ni tecnicismos, el autor aborda los temas clave de su obra: la relación entre ciencia y religión, el origen del universo, las posibilidades de vida extraterrestre, el destino de la humanidad, entre otros.

  6. Carl Sagan. La diversidad de la ciencia: Una visión personal de la búsqueda de Dios Tapa blanda – 17 Noviembre 2021. Edición en Español de Carl Sagan (Author), Dolors Udina Abelló (Translator) 4.7 97 calificaciones. Ver todos los formatos y ediciones. Kindle. US$6.99 Leer con nuestra Aplicación gratuita. Pasta blanda.

  7. Sinopsis de LA DIVERSIDAD DE LA CIENCIA. La obra póstuma del más célebre divulgador científico. En esta obra póstuma Carl Sagan combina magistralmente astronomía, física, biología, filosofía y teología para explicar nuestra experiencia del universo y de ese sentimiento casi místico que todos experimentamos al admirarlo.