Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Land of the Free is the fourth studio album by German power metal band Gamma Ray, released in 1995. It is considered a concept album, telling a story of rebellion of Good against Evil. [1] Continuing a trend that would conclude with the band's fifth studio release, the lineup for the album was different from the previous one, as Land ...

  2. 15 de ago. de 2010 · Emulando otros trabajos de la banda en terrenos suaves, Farewell consta de un bonito piano de introducción y una voz pacífica. No obstante, incluye también una triste guitarra líder y la voz áspera y talentosa de Hansi Kürsch, sea para acentuar el lado netamente metálico de la canción o como adorno musical.

  3. Gamma Ray - Land Of The Free (1995) | Dioses del Metal. “Objetivo: la cima del power europeo” Crítica escrita por Moralabad. Alemania – Power Metal. Cuarto disco de estudio de Gamma Ray, nuevamente con unos dos años de distancia entre el anterior, como será costumbre en varios años posteriores.

  4. 29 de may. de 2020 · Gamma Ray – Land of the Free: 25 años de un estallido atómico. mayo 29, 2020 Redacción Science of Noise Clásicos 0. Publicado el 29 de mayo de 1995. Discográfica: Nuclear Blast Records. Componentes: Kai Hansen - Voz, guitarra. Dirk Schlächter - Guitarra. Jan Rubach - Bajo.

  5. Land of the Free es el cuarto álbum de la banda alemana de power metal Gamma Ray, lanzado en 1995 a través de Noise Records. Fue el primero sin Ralf Scheepers, mientras que el guitarrista Kai Hansen, fundador de la banda, adoptó el papel de cantante.

  6. “Farewell” nos muestra un invitado ms en el disco ´como es Hansi Kursch (Blind Guardian) haciendo voces en un tema lento. Su timbre es inconfundible y da un color distinto a la música de la banda, logrando con esta atinada colaboración dar un realce extra al disco. Pero no será el único.

  7. Time to Break Free features Michael Kiske on vocals and Farewell has Hansi Kürsch in it - the elite of German power metal is present on this album. Man on a Mission has a slow part reminiscent of David Byron 's vocals ( Uriah Heep ).