Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. To the Bone —en español: 'Hasta el hueso', expresión que refleja una emoción severa— es el quinto álbum de estudio del músico y productor británico Steven Wilson. [1] Fue publicado bajo el sello discográfico Caroline International el 18 de agosto de 2017, dos años y medio tras su última obra de larga duración, Hand.

  2. To the Bone —en español: 'Hasta el hueso', expresión que refleja una emoción severa— es el quinto álbum de estudio del músico y productor británico Steven Wilson. Fue publicado bajo el sello discográfico Caroline International el 18 de agosto de 2017, dos años y medio tras su última obra de larga duración, Hand.

  3. El tercer álbum de estudio de Wilson fue publicado el 25 de febrero del 2013, contando con varios músicos de su anterior gira: Guthrie Govan (guitarra), Adam Holzman (teclados), Theo Travis (flauta/saxofón), Nick Beggs (bajo/stick), y Marco Minnemann (batería). [61]

  4. Compartir. Pulsa en los discos para aumentar el tamaño, ver las canciones del álbum (tracklist) y más detalles. Discos de Estudio. Discos de estudio de Steven Wilson. The Future Bites. Steven Wilson. 2021. 3. 4½ Steven Wilson. Steven Wilson. 2016. 1. Transience. Steven Wilson. 2015. 1. Hand. Cannot. Erase. Steven Wilson. 2015.

  5. Quinto álbum de estudio del músico y productor británico que recoge 11 temas con una duración que roza los 60 minutos y que salió publicado bajo el sello discográfico Caroline International a mediados de agosto de este 2017.

  6. El quinto álbum solista de Steven Wilson comienza con dos canciones escritas junto al gran Andy Partridge de XTC: 'To The Bone', una potente pieza cargada de coros explosivos, y la refulgente 'Nowhere Now', uno de los cortes más emocionantes de entre los once que completan el registro.

  7. 9 de may. de 2017 · Steven Wilson ha anunciado los detalles de To The Bone, su brillante y expansivo quinto álbum, un glorioso disco de pop modernista surgido de la imaginación de uno de los mayores artistas ‘underground’ británicos.