Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Saintpaulia es un género perteneciente a la familia Gesneriaceae cuyas especies son conocidas como violeta africana. Estas tienen su origen en bosques tropicales de Tanzania y de Kenia. Su término científico, Saintpaulia, se debe a su descubridor a finales del siglo XIX, el Barón Walter von Saint-Paul-Illaire.

  2. Violeta Africana: Guía completa sobre sus Cuidados, floración, enfermedades y plagas. La Violeta Africana (nombre científico: Saintpaulia ionantha) por su aspecto y tamaño es ideal para decorar interiores. Tiene hojas ovaladas o redondas y sus flores son: blancas, azules, moradas o violetas, dependiendo la especie.

  3. La Violeta africana del género Saintpaulia, son nativas de las elevaciones más altas en el este de África oriental. Los miembros de esta familia, son pequeñas hierbas perennes con hojas gruesas, peludas y ovales. Las flores de color violeta se llevan en pequeñas panículas justo por encima del follaje. Además de varios tonos de violeta azul, también hay variedades rosadas, fucsias y ...

  4. 24 de may. de 2022 · La violeta africana, como su nombre popular nos indica, llegó a Europa desde Tanzania, de manos de un barón alemán que la envió a finales del siglo XIX. Se trata de una planta menuda , que rara vez sobrepasa los 15 cm de altura y de crecimiento más bien lateral, en la que lo que más llama la atención son sin duda sus flores, que la planta produce durante todo el año.

  5. 10 de ene. de 2013 · La violeta africana es una planta perenne herbácea de pequeñas dimensiones. No supera los 15 cm de altura y puede alcanzar, como mucho, unos 30 cm de ancho. La planta carece de tallo y todo el follaje sale desde la raíz formando un grupo numeroso y concéntrico de hojas de color verde intenso y textura aterciopelada.

  6. Como ves, la violeta africana es la planta de interior ideal por su color y sus hojas tan características. Con este artículo tendrás todo lo que necesitas para tener una violeta africana en buen estado en casa. Si tienes alguna duda o si quieres más información, contacta con nosotros.

  7. 19 de oct. de 2021 · Cómo conseguir que la violeta africana dé flores todo el año. fertilizante líquido con unas proporciones de nitrógeno, fósforo y potasio. Mézclalo con el agua de riego. Leer: Los mejores ...

  8. Mantén la humedad relativa alrededor del 50-60% para asegurar un crecimiento óptimo. Puedes lograrlo colocando la maceta sobre un plato con piedras y agua, pero evita que el agua toque directamente el fondo de la maceta. Por último, el riego adecuado es esencial para el bienestar de la violeta africana.

  9. 24 de abr. de 2021 · 1. Entorno. Las violetas africanas son ideales para ser cultivadas en interiores durante todo el año. Aunque algunos jardineros las sacan al exterior cuando las temperaturas son cálidas, son susceptibles de sufrir daños por insectos y se mantendrán más sanas y bonitas si se mantienen en el interior. 2.

  10. 7 de dic. de 2023 · La Violeta Africana, científicamente conocida como Saintpaulia, es una planta de interior apreciada por sus hermosas flores y su fácil cuidado. Originaria de África Oriental, esta encantadora planta es una elección popular para decorar interiores debido a sus vibrantes flores en una variedad de colores y su follaje atractivo.

  1. Otras búsquedas realizadas