Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Test de Dibujo de la Familia (Corman) es una prueba psicológica que evalúa aspectos emocionales, cognitivos y relacionales de la persona a través del dibujo de una familia. Fue desarrollado por el psicólogo argentino Francisco Corman y es ampliamente utilizado en el campo de la psicología clínica y forense para evaluar el funcionamiento familiar y la dinámica intergeneracional.

  2. INTRODUCCIÓN El test de la familia fue creado por Porot (1952) y está fundado en la técnica del dibujo libre, que los niños practican con mucho agrado. Se trata de una prueba de personalidad que puede administrarse a los niños de cinco años hasta la adolescencia.

  3. INTRODUCCIÓN. El test de la familia es una técnica proyectiva gráfica para explorar la afectividad en la infancia y en la adolescencia, de administración individual. Consiste en pedirle al niño o al adolescente que dibuje su familia, posteriormente se aconseja realizar una entrevista para que. interprete su dibujo.

  4. La prueba del dibujo es una de las técnicas que exploración de la afectividad infantil que goza de mayor popularidad, en la cual se enfatiza el aspecto proyectivo. Esta prueba evalúa clínicamente como el niño percibe subjetivamente las relaciones entre los miembros de la familia y como se incluye él en este sistema.

  5. 20 de jun. de 2024 · El test de la familia es una prueba de personalidad proyectiva que se realiza a partir de los 5 a los 16 años. En ella se analiza la percepción que tiene el infante de su familia y del lugar que ocupa en ella. El test de la familia fue creado por Porot (1952) y basado en el dibujo libre que tanto gusta a los niños.

  6. Test de la familia. A pesar de que muchas personas consideran que las técnicas proyectivas podrían estar desfasadas o no tienen ningún tipo de validez, la información que brindan nos permite conocer más detalles sobre la historia del sujeto que tenemos frente a nosotros, sobre aquello que aún no ha podido poner en palabras o no ha podido compartir en las entrevistas o no quiere contar.

  7. Manual Test de la Familia. L.Corman. más marcada, los aspectos emocionales. La interpretación se fundamente en las técnicas. proyectivas. Dar la consigna (en plano horizontal): “Dibuje una familia”. referirse a los personajes definiendo su función, su sexo, su edad y sus relaciones mutuas.

  8. Algunos autores consideran que el test de la Familia fue creado por Maurice Porot en 1952, y está fundado en la técnica del dibujo libre que los niños practican con agrado. Otros, como Emanuel Hammer, creen que el test de la Familia se fue transmitiendo por tradición oral de manera tal que no puede individualizarse claramente su paternidad.

  9. Este documento presenta la historia, fundamentos e interpretación del Test de la Familia. Se originó en 1961 como una técnica proyectiva para explorar la adaptación del niño a su familia mediante el análisis de su dibujo. Considera factores como la dinámica triangular edípica y estructural. Puede aplicarse a partir de los 5 años sin límite de edad. Consiste en pedir al sujeto que ...

  10. El documento presenta información sobre el Test de la Familia, incluyendo sus antecedentes históricos, fundamentos, materiales, edad de aplicación, consigna e interpretación. El test evalúa la adaptación del niño al medio familiar a través de un dibujo proyectivo. Se describe la interpretación según Louis Corman y Joseph M. Lluis Font, enfocándose en aspectos como tamaño ...

  1. Otras búsquedas realizadas