Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El presente, constituye un análisis reflexivo de la teoría que, durante décadas, ha descrito los mecanismos utilizados por el Estado capitalista para ejercer su dominación en el sistema mundial. Se parte del examen de aspectos medulares concernientes a la autonomía relativa del Estado con respecto a la clase dominante, así como la dominación y la legitimidad de esa dominación ...

  2. Hace 2 días · Según su teoría, la innovación es impulsada por los emprendedores que buscando aumentar sus beneficios, querrán introducir nuevos y mejores productos, procesos o modelos de negocio para reemplazar a los anteriores al satisfacer mejor las necesidades de los clientes.

  3. Hace 2 días · La escala de las necesidades de Maslow se describe a menudo como una pirámide que consta de cinco niveles. La idea básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirámide.

  4. Hace 5 días · La teoría del delito representa una institución de la dogmática penal que no sólo se mantiene vigente en el sistema acusatorio, sino que alcanza especial importancia. Por ello, es fundamental conocer y distinguir entre las teorías causalistas, finalistas y funcionalistas del delito.En esta nota te lo explicaremos.

  5. Hace 14 horas · El Presidente tomó la decisión de sostener a su ministra de Capital Humano en medio de los cuestionamientos a su desempeño al frente de la cartera que tiene a su cargo la política social. El principal nombre en danza para reemplazar a Pablo de la Torre es el de una actual funcionaria del gobierno con pasado en la gestión porteña de Horacio Rodríguez Larreta.

  6. Hace 3 días · Ahora bien, recordemos que en Marx la posición social de un sujeto - que define su escala de estratificación - esta definida por la clase; es decir: por el lugar que tiene el sujeto en la estructura económica y material de la sociedad. En el caso de Weber, por otro lado, tenemos una visión más amplia de la estrati- ficación, ya que a la hora de considerar los elementos que la componen ...

  7. Hace 3 días · mav junio 1, 2024. «Utilitarianism» es una obra fundamental de la filosofía ética escrita por John Stuart Mill en el siglo XIX. El libro defiende la teoría del utilitarismo, que sostiene que la moralidad de una acción se juzga en función de su capacidad para promover la mayor felicidad para el mayor número de personas.