Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 22 horas · El calentamiento global es una grave amenaza para estos territorios por las sequías, inundaciones y huracanes. Además, el aumento del nivel del mar puede literalmente borrar del mapa a islas ...

  2. Hace 22 horas · Clima cambiante: se va el Niño y la Niña trae sequías. 19 ABR 2024 - 14:38. SAPIENS. El paso de El Niño a La Niña será abrupto en América Latina. 18 ABR 2024 - 19:04. ECONOMÍA.

  3. Hace 22 horas · Culiacán, Sinaloa. Una consecuencia más de las sequías recurrentes, prolongadas, y de mayor alcance territorial, comprometen la viabilidad económica de Sinaloa y pueden provocar la pérdida de al menos un 2 por ciento del Producto Interno Bruto, o hasta el 3 por ciento, alertó la organización ambiental Conselva.. Conoce la información de Sinaloa en su sección especial

  4. Hace 22 horas · Tras tormentas, olas de calor y sequías, hay quien mira al futuro con temor. Pero puede que todavía haya salvación. Así lo defiende la periodista Marta Peirano en su libro Contra el futuro: ...

  5. Hace 1 hora · Porque, ha resaltado, "si hay una región amenazada por el cambio climático, por el riesgo de tener sequías o tremendas inundaciones es precisamente ésta, amenazando directamente la agricultura ...

  6. Hace 22 horas · Ahorrar energía es un objetivo que todos los colombianos deberían tener, pues en realidad no fue solo Bogotá el punto que se vio afectado por las sequías y el fuerte fenómeno de El Niño, sino que todo el país presentó duros momentos por cuenta de las consecuencias de este fenómeno. El ahorro de este recurso es crucial, pues la energía en Colombia, en su mayoría, es producida por ...

  7. Hace 22 horas · El 84.4 por ciento de los municipios del estado de Veracruz presentan algún grado de sequía, informó la Jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna. En conferencia de prensa indicó que desde la semana pasada hubo un incremento en el número de municipios que están teniendo problemas de ese tipo en la entidad veracruzana; eran 108 y ahora son 179.

  1. Otras búsquedas realizadas