Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo correcto es decir rampa. Rampla constituye una incorrección. Rampa es un sustantivo femenino que tiene fundamentalmente dos significados. En primer lugar, puede referirse a un calambre de los músculos. Por ejemplo: La rampa lo había aquejado todo el día, dificultándole su trabajo.

  2. La palabra rampa sí forma parte del español según el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) y viene a significar ‘un plano inclinado dispuesto para que se pueda subir o bajar por él’. Ejemplos: En la bodega hay una rampa en caso de tener que subir cargas pesadas. Mis hijos se deslizaban por la rampa del parque.

  3. 20 de ene. de 2017 · Rampla es un término ampliamente usado en el cono Sur Americano, Chile, Argentina, Perú y Bolivia para referirse al acoplado del camión del tipo plano ya sea de madera o metálico.

  4. 1. Dícese de un calambre en los músculos. Tras sufrir una rampa tuve que acudir a urgencias. 2. Tierra o terreno que se encuentra en pendiente. Tras la lluvia el agua caía por la rampa. 3. Dicho de un plano inclinado. Para acceder al garaje debes de subir por la rampa de acceso.

  5. La forma correcta para referirse a la superficie inclinada es «rampa». En resumen, «rampa» es la forma correcta y utilizada en el español para designar una superficie inclinada que facilita el acceso o la salida a un lugar elevado. La forma «rampla» es incorrecta y no debe utilizarse.

  6. Definición RAE de «rampa» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Calambre de los músculos. 1. f. Plano inclinado dispuesto para subir y bajar por él. 2. f. Terreno en pendiente.

  7. La forma correcta es rampa. La palabra rampla está mal escrita, por lo que no se encuentra registrada en el Diccionario de la Lengua Española. Rampa puede ser un sustantivo femenino que hace referencia: A un plano inclinado usado para subir o bajar por él: Sube por esa rampa hacia el bote.

  1. Otras búsquedas realizadas