Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Púlpito de estilo manuelino del convento de Cristo en Tomar (Portugal), 1510-1515. Púlpito, palabra proveniente del Latín pulpitum (tribuna), [1] es la plataforma elevada en las iglesias desde la que se predica. Cuando se usan para proclamar las Lecturas se llaman también ambones.

  2. El púlpito de Pisa, completado por Niccola Pisano en 1260, es una estructura separada que descansa sobre siete columnas, lo que abrió el camino para un nuevo desarrollo de la escultura italiana.

  3. púlpito. Del lat. pulpĭtum. 1. m. Plataforma pequeña y elevada con antepecho y tornavoz que hay en algunas iglesias para predicar desde ella y hacer otros ejercicios religiosos. 2. m. En las órdenes religiosas, empleo de predicador. Se ha quedado sin púlpito.

  4. El púlpito es un elemento fundamental en la iglesia, y su significado bíblico se ha mantenido constante a lo largo de los siglos. Es el lugar donde se predica la Palabra de Dios y se enseña la verdad bíblica a la congregación.

  5. 24 de ene. de 2018 · Parecen iguales, pero tradicionalmente se usaban para dos propósitos distintos.

  6. Como escuché de un fiel predicador de la Palabra que dijo: El púlpito es el timón de la Iglesia, desde allí estás diciendo lo que crees y lo que vives. Que Dios nos encuentre fieles en lo que nos ha dado hacer.

  7. púlpito. Plataforma pequeña y elevada —a dos metros del suelo, aproximadamente— con antepecho (1) y tornavoz (1), que todavía sobrevive en la mayoría de las iglesias construidas antes del último cuarto del siglo XX, y desde donde hasta no hace mucho se predicaba a los fieles o se dirigían sus rezos. Las primeras noticias sobre la ...

  1. Otras búsquedas realizadas