Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Vale salientar que esses modelos cognitivos de Beck não só são relevantes para a depressão, como também para problemas vários problemas psicológicos e psiquiátricos. 3 – MÉTODO . Realizou-se uma busca bibliográfica para analisar os textos sobre o tema proposto. Os documentos foram pesquisados nas bases de dados PubMed, SciELO e Lilacs.

  2. Hace 1 día · A Terapia Cognitiva emergiu nos anos 60, como um sistema de psicoterapia, impulsionado por Aaron T. Beck, que realizou estudos empíricos em pacientes com depressão moderada e severa, com o objetivo de confirmar princípios psicanalíticos, principalmente, o modelo motivacional da depressão (SERRA, 2018).

  3. Hace 1 día · Las distorsiones cognitivas son interpretaciones erróneas de la realidad que llevan al individuo a percibir el mundo de manera poco objetiva, además de disfuncional. Se presentan en forma de pensamientos automáticos y desencadenan emociones negativas que dan lugar a conductas no deseadas o desadaptativas.

  4. Hace 1 día · El modelo cognitivo-conductual en casos de aplicación: César Armando "El Coqueto" y Fernando GaribayModelos en psicología (proyecto final)Grupo:201 Equipo 4...

  5. 26 de may. de 2024 · Beck es conocido por su contribución a la terapia cognitiva, en la cual se basa la escala de depresión de Beck. El objetivo de este inventario es detectar la presencia de depresión y determinar su nivel. Se puede aplicar tanto en pacientes adultos como en adolescentes a partir de los 13 años.

  6. Hace 2 días · El modelo cognitivo se enfoca en pensamientos y sensaciones. Autores como Beck, Ellis y Bandura han establecido la importancia de los procesos cognitivos ocultos. Según Ibáñez & Mancera (2011), las teorías cognitivas afirman que las personas evalúan estímulos e interpretan sensaciones y así aprenden de sus propias respuestas; la manera de procesar la información conduce al ...

  7. Hace 3 días · Se utilizó un cuestionario para evaluar el nivel de formación de las habilidades de aprender a aprender, además de las observaciones a actividades docentes y grupos focales. Resultados: La planificación está presente en el 49,8% de los estudiantes, el procesamiento y búsqueda de la información en el 49,4%, mientras que la solución de problemas en el 42,4%.

  1. Otras búsquedas realizadas