Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henry Allan Gleason (2 de enero de 1882 - 12 de abril de 1975) [1] fue un ecólogo, botánico, y taxónomo estadounidense, reconocido por su respaldo a la hipótesis individualista de la sucesión ecológica.

  2. Ecoclina (o simplemente clina) es un concepto relacionado (van der Maarel 1990) que hace referencia a gradientes ambientales. Mientras en un ecotono el cambio es abrupto (limes convergens), en una ecoclina las diferencias son graduales (limes divergens).

  3. En 1926, Gleason afirma que la sucesión viene determinada por dos factores: – La capacidad de colonización de las especies – La capacidad competitiva de las especies en un ambiente fluctuante y variable.

  4. Gleason (1917, 1926, 1939) consideraba a las especies vegetales distribuidas como un continuum. Argumentaba que las especies de plantas responden individualmente a las variaciones de los factores ambientales, los cuales cambian de

  5. Henry Gleason (1882 – 1975), consideraba a las especies vegetales distribuidas como un continuum. Esto significa quelas poblaciones vegetales responden individualmente a las variaciones de los factores ambientales, las cuales cambian a lo largo de un gradiente ambiental, tanto espacial como temporalmente.

  6. exa.unne.edu.ar › carreras › docsTEMA 5 - UNNE

    Gleason (1926): Teoría individualista Una comunidad está conformada por especies que tienen similitudes en los requerimientos, pero que están juntas como producto del azar. Por lo tanto, el número de especies de la comunidad es menos predecible.

  7. 16 de ago. de 2022 · Gleason came to be regarded as one of the most important plant ecologists of the 20th century. However, his views have often been misrepresented or misunderstood, by both scientists and historians of science.