Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2021 · En el ciclo de vida de una planta, la fase de producción de esporas se llama esporofito. Hay dos etapas de reproducción en las plantas: sexual y asexual. A través del proceso de meiosis y fertilización, la alternancia de generación segrega estas dos fases en el esporofito y el gametofito.

  2. El esporofito es la fase diploide pluricelular propia de las plantas y de aquellas algas que comparten con ellas el tener alternancia de generaciones heterofásica.

  3. 14 de jun. de 2022 · El esporófito embrionario evoluciona por división celular del cigoto en el órgano sexual femenino o archegonio, y en su desarrollo temprano, es alimentado por el gametofito. Al tener esta característica embriónica en el ciclo de vida (común a todas las plantas terrestres), se da a este grupo el nombre de embriofitas.

  4. 25 de jun. de 2018 · CARACTERÍSTICAS del esporofito. Los esporófitos poseen frondes rectas, láminas de bipinnadas pinnatífida a tripinnadas pinnatífida. Con una diversificación de formas, bien sea vegetales pequeños con un pecíolo del mismo largo que la lámina y piezas próximas entre sí, anchas y lobuladas.

  5. El esporofito es una fase diploide multicelular productora de esporas en el ciclo de vida del cuerpo de la planta que exhibe alternancia de generaciones. Esta estructura parte de un cigoto diploide, y este produce esporas haploides mediante división meiótica.

  6. Un esporofito es una generación diploide multicelular que se encuentra en plantas y algas que experimentan alternancia de generaciones. Produce esporas haploides que se convierten en gametofitos . El gametofito luego produce gametos que se fusionan y se convierten en esporofitos.

  7. El esporófito de plantas sin semilla es diploide y resulta de la singamia (fusión) de dos gametos. El esporofito lleva los esporangios (singular, esporangio): órganos que aparecieron por primera vez en las plantas terrestres.

  1. Otras búsquedas realizadas