Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 10 horas · Linklater recurre para Hit Man a una historia real que leyó hace 20 años en el Texas Monthly, un medio local, y que le llevó a preguntarse cuestiones como la posibilidad de convertirse en otra ...

  2. Hace 10 horas · La particularidad de Boyhood es que fue rodada a lo largo de esos doce años. Tremendamente versátil, en la carrera de Linklater nos encontramos títulos tan variados como Escuela de rock o las cintas de animación Waking Life, A Scanner Darkly y Apolo 10 ½.

  3. Hace 10 horas · Nominada como Mejor película animada en los Oscar, Loving Vincent (2017) emergió como un deleite para los sentidos y una proeza visual difícil de igualar. La polaca Dorota Kobiela y el británico Hugh Welchman se adentraron en los últimos años de Vincent van Gogh a través del uso de una técnica de animación basada en pinturas al óleo, un ejercicio creativo sustentado en un riguroso ...

  4. Hace 10 horas · Barcelona 07 JUN. 2024 6:02. Por qué confiar en El Periódico. ‘Los vigilantes’ supone el debut en la dirección de Ishana Shyamalan, una de las dos hijas de M. Night Shyamalan, que hasta la ...

  5. Hace 10 horas · Alfombras florales. Tras un paréntesis de varios años, los vecinos de la parroquia de O Castelo, en A Pobra, han decidido volver a celebrar el Corpus confeccionando una gran alfombra floral. El ...

  6. Hace 10 horas · Foto: cortesía de MUSAC Guatemala. Por la conmemoración de los 125 años del natalicio de Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura, y 50 años de su fallecimiento, se realizará mañana, de 10:00 a 12:00, en el Museo de la Universidad de San Carlos (Musac), la conferencia Miguel Ángel: ¿En dónde está el morir de lo que vive?, por el escritor José Luis Perdomo Orellana.

  7. Hace 10 horas · La pareja que nos trajo Loving Vincent nos entrega una nueva obra maestra.. Dirección: Dorota Kobiela, Hugh Welchman. Kamila Urzedowska, Robert Gulaczyk, Miroslaw Baka. Chlopi (Los campesinos) es una de las novelas más importantes de la literatura rural.Escrita por el autor polaco Władysław Stanisław Reymont (1867-1925), esta obra le valió el Premio Nobel de Literatura en 1924.