Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jul. de 2021 · ¿Qué es la epicrisis? La epicrisis es el resumen clínico, completo y detallado, que se realiza al egreso de una persona previamente hospitalizada. Este resumen brinda información acerca del proceso de hospitalización desde el inicio de la enfermedad hasta su resolución.

  2. Al final de la epicrisis el médico debe expresar sus conclusiones con respecto a la salud del paciente, así como una serie de recomendaciones farmacológicas, con respecto a su dieta, a futuras consultas médicas o a terapias adecuadas, entre otras muchas posibilidades.

  3. ¿Qué es la Epicrisis? La epicrisis, un término que proviene del griego «epikrisis», se refiere a un informe médico que recapitula y resume la evolución y tratamiento de un paciente durante su estancia hospitalaria.

  4. Historia de la epicrisis Orígenes en la medicina antigua. La epicrisis no es un concepto moderno. Sus orígenes se remontan a la medicina antigua, específicamente a la práctica médica de Grecia y Roma.Los médicos de la antigüedad, conscientes de la importancia de documentar el curso y tratamiento de las enfermedades, empezaron a recopilar notas detalladas sobre sus pacientes.

  5. 19 de abr. de 2024 · Consulte este artículo para obtener un análisis detallado de los matices de la epicrisis dentro de la historia clínica del paciente, donde destacaremos su importancia, estructura e implicaciones prácticas en la práctica médica contemporánea.

  6. 9 de jun. de 2024 · La epícrisis, a menudo subestimada, juega un papel crucial en la documentación médica dentro de cualquier práctica de salud. Este documento sirve como un resumen comprensivo de un episodio clínico, donde se registran detalles críticos sobre el diagnóstico, tratamiento y evolución del paciente durante su estancia en una ...

  7. La epicrisis (del griego επί = posterior y κρίσις = apreciación, juicio) es el período posterior a la crisis de una enfermedad. Se refiere a la segunda crisis o crisis ulterior en el transcurso de una enfermedad.