Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del latín convictĭo, la convicción es el convencimiento que se tiene sobre algo. Quienes tienen una convicción poseen razones o creencias que les permiten sostener un determinado pensamiento, discurso o acción.

  2. 1. f. convencimiento. 2. f. Idea religiosa, ética o política a la que se está fuertemente adherido. U. m. en pl. No puedo obrar en contra de mis convicciones.

  3. Tener convicción sobre una idea es estar seguro de la verdad o posición que se esgrime. La palabra convicción deriva del latín convictio, que significa “firme creencia”. Pertenece a la familia de palabras de convictus, que quiere decir “convencido”.

  4. 1. s. f. Convencimiento, creencia firme gracias a su fuerte convicción les persuadió para que asistiesen. convencimiento, persuasión, seguridad. 2. s. f. pl. Idea religiosa, ética, política en la que se cree firmemente aferrada a sus convicciones no respetaba opiniones distintas. principios.

  5. f. Convencimiento: pronunció sus palabras con tal convicción que nos hizo cambiar de opinión. Idea religiosa, ética o política fuertemente arraigada. Más en pl.: eso no coincide con mis convicciones. 'convicción' aparece también en las siguientes entradas: desafío - listo - poder - sometimiento.

  6. La definición de este término es convencimiento, creencia firme. También puede referirse a una idea ética, mística, religiosa, política en la que se cree sólidamente. En Derecho Procesal se denomina libre convicción a uno de los métodos mediante el cual se aprecian las pruebas en los juicios.

  7. En este artículo vamos a describirte el concepto de convicción: cuál es su significado, sus características, qué tipos hay, y algunos ejemplos.

  1. Búsquedas relacionadas con convicción significado

    convicción significado en el derecho
    falta de convicción significado
  1. Otras búsquedas realizadas