Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Fase, cambio, vicisitud. U. m. en pl. 2. m. En la religión hindú, encarnación terrestre de alguna deidad, en especial Visnú. 3. m. Reencarnación, transformación.

  2. 1 de jul. de 2016 · Qué es Avatar: Como avatar se conoce, desde el punto de vista de la religión hindú, la manifestación corporal de una deidad, especialmente — aunque no únicamente — Visnú. La palabra, como tal, proviene del sánscrito avatâra, que significa ‘descenso o encarnación de un dios’.

  3. ocultar. Para otros usos de este término, véase Avatar (desambiguación). En el marco del hinduismo, un avatar es la encarnación terrestre de un dios; siendo los más conocidos en particular los de la divinidad Vishnú. Es el equivalente en mitología comparada de los semidioses griegos y romanos.

  4. En el ámbito de la informática, un avatar es un elemento gráfico que identifica a un usuario en una red social, un programa informático u otra herramienta o servicio digital. Por lo general se trata de dibujos o de fotografías, aunque también hay avatares con movimiento.

  5. Un avatar es una representación visual o gráfica de una persona, usuario o entidad en el ámbito digital. Puede tomar la forma de una imagen, un personaje, un icono o cualquier otro elemento visual que identifique y represente a un individuo en plataformas en línea, redes sociales, videojuegos y otros medios digitales.

  6. Definición de Avatar. En el marco de las religión hindú, el concepto de avatar cuenta claramente con una gran relevancia ya que hace referencia al fenómeno a través del cual un dios puede encarnarse en una forma terrestre y así estar cerca de quienes creen en él en este mundo.

  7. 1. Cambio, etapa, acontecimiento, vicisitud . Uso: galicismo ya incorporado, aceptado en nuestra lengua, se usa más en plural. Ejemplo: Los avatares de la vida. Las fronteras de los tres superestados son arbitrarias en algunos sitios, y en otros fluctúan según los avatares de la guerra, pero por lo general siguen líneas geográficas.