Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Que participa de la fealdad de la muerte y de la repulsión que esta suele causar. Sin.: siniestro, tétrico, fúnebre, lúgubre, trágico, funesto. 2. adj. Dicho de una persona: Aficionada a cosas macabras. siniestro, tétrico, fúnebre, lúgubre, trágico, funesto.

  2. El término macabro (de etimología aún dudosa [1] ) se aplica a un tipo de obras artísticas y literarias, caracterizadas por una atmósfera lúgubre y con relación con la muerte y su imaginería, sobre la que se hace énfasis en sus detalles y símbolos.

  3. 1. adj. Que tiene alguna de las características negativas de la muerte el antiguo cementerio tenía un aspecto macabro. fúnebre, lúgubre, tétrico. 2. Que causa temor o repulsión macabras escenas de la guerra . Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  4. Macabro es un término derivado del francés macabre. Se trata de un adjetivo que alude a lo horroroso de la muerte y al rechazo que esta provoca. Lo macabro, por lo tanto, se vincula a las cuestiones más repulsivas de los decesos.

  5. macabro. fúnebre, lúgubre, tétrico, siniestro, trágico, funesto. Antónimos: alegre, grato. 'macabro' aparece también en las siguientes entradas: cadavérico - tétrico. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'macabro' en el título: carnaval macabro. Visita el foro Sólo Español.

  6. El etimólogo francés J. Dubois afirma que se trata de una alteración de danse macabré ‘baile de los muertos’, empleada originalmente por Jean Le Fèvre en el siglo XIV para referirse a la universalidad de la muerte, un tema que dio lugar bajo ese nombre a expresiones artísticas en literatura, pintura y escultura.

  7. macabro, bra . adj. Relacionado con la muerte y con las sensaciones de horror y rechazo que esta suele provocar: nos leyeron un cuento macabro.

  1. Otras búsquedas realizadas