Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Junto con mura y muri, muda sirve para identificar las actividades inútiles que no aportan valor a un proceso. Aprenda qué tipos de muda hay, cómo identificarlos y qué hacer para minimizarlos y conseguir un proceso más eficiente.

  2. 1 de jun. de 2021 · Acuñado por Taiichi Ohno, padre de la fabricación ajustada, el concepto de muda se refiere a todo aquello que no agrega valor a un producto o servicio y que consume recursos innecesariamente. En este artículo, te voy a hablar sobre qué es el muda, por qué es importante y los 7 tipos principales de desperdicio que se encuentran en muchas ...

  3. Aunque es cada vez más común escuchar hablar de Muda en una organización, ¿sabemos identificar lo que es realmente y cómo manejar su impacto en la empresa?

  4. Muda es todo “Desperdicio” u “obstáculo”, aquello que no aporta “valor añadido”, que no está alineado con lo que el cliente está dispuesto a pagar. De esta forma, Tahiichi Ohno definió 7 tipos de Muda o desperdicios que nos permiten identificar la naturaleza del obstáculo o desperdicio de forma más sencilla:

  5. 8 de feb. de 2024 · ¿Qué es Muda? Muda en la gestión ajustada es cualquier actividad que no añade valor a la empresa. Esta palabra japonesa se traduce como “despilfarro” en inglés, lo contrario del trabajo con valor añadido y la productividad.

  6. Cuando aplicamos este concepto a un almacén, seguramente encontraremos varios gestos y subprocesos prescindibles, como movimientos innecesarios, faltas de material, tiempos de espera y cuellos de botella, que generan muda y, por lo tanto, no aportan nada y disminuyen la productividad. Veamos cómo localizarlos.

  7. Muda es un término japonés que se refiere a cualquier tipo de desperdicio en un proceso de producción o servicio. En el contexto de la mejora continua, identificar y eliminar los diferentes tipos de Muda es fundamental para aumentar la eficiencia y la calidad en una organización.

  1. Otras búsquedas realizadas