Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TRIAGE START. Fue desarrollado para el uso en incidentes multivíctimas. Este permite una rápida identificación de aquellas víctimas que están en gran riesgo de una muerte temprana y poderles suministrar las técnicas de estabilización del soporte vital básico.

  2. El método START. El modo más simple de realizar el Triage es mediante el método START, una sigla que viene del inglés y significa “Simple Triage and Rapid Treatment” (Triage Simple y Tratamiento Rápido). Tiene como ventaja que puede ser empleado por personal de nula o escasa formación sanitaria.

  3. Sistema START START son las siglas en inglés de Simple Triage And Rapid Treatment. Este sistema es el más apli-cado hoy en día por los servicios prehospitalarios por su facilidad de uso. Fue desarrollado para que primeros respondientes y técnicos en urgencias médicas pudiesen evaluar en menos de 60 segun-dos a múltiples víctimas.

  4. Triage o clasificación es el conjunto de procedimientos asistenciales que ejecutados sobre una víctima orientan sobre sus posibilidades de supervivencia inmediata, determinan las maniobras básicas previas a su evacuación y establecen la prelación en el transporte. El triage no es una técnica.

  5. Una opción de clasificación en estos eventos es el llamado Start Triage (triage simple y rápido tratamiento), cuya función principal es clasificar la mayor cantidad de victimas en un tiempo reducido, brindando oportunidad de acuerdo a la situación y a los recursos existentes en un momento dado. TRIAGE SECUNDARIO Y TERCIARIO

  6. 1 de ago. de 2022 · El triaje de catástrofes tiene como objetivo utilizar los recursos de forma eficiente y mejorar los resultados de los pacientes. El algoritmo START (Simple Triage and Rapid Treatment) es una herramienta destinada a ayudar en el triaje de los pacientes tras una catástrofe.

  7. Este documento describe el sistema de triage START (Simple Triage and Rapid Treatment), un método para clasificar heridos en base a su nivel de urgencia y posibilidad de supervivencia. Asigna colores (rojo, amarillo, verde, negro) para priorizar la atención médica.