Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «oyente» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Que oye. U. t. c. s. 2. m. y f. Persona asistente a un aula, no matriculada como alumno.

  2. El término procede del verbo oír que refiere a la capacidad de un individuo para percibir un sonido. Los seres humanos oímos gracias al sistema auditivo. Un uso frecuente de la noción de oyente se encuentra en los medios de comunicación, más precisamente en la radiofonía.

  3. oyente. 1. adj. Que oye. oidor. 2. ENSEÑANZA Se refiere a la persona que asiste a un aula sin estar matriculado como alumno iba a las clases del catedrático de física como oyente . Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  4. oyente. adj. y com. Que oye: ahora daremos paso a las peticiones del oyente. com. Persona que asiste a un curso sin estar matriculado como alumno: no estoy matriculado en esta asignatura, pero voy a clase como oyente. 'oyente' aparece también en las siguientes entradas:

  5. El oyente es el individuo que escucha. El término oyente proviene del verbo oír y se agrega el sufijo -nte lo cual significa la persona que puede oír y no tiene reducidas sus capacidades auditivas. La palabra oyente se utiliza en la emisión radiofónica o quien oye alguna conferencia.

  6. Un oyente es una persona que escucha algo. El término procede del verbo oír que refiere a la capacidad de un individuo para percibir un sonido. Los seres humanos oímos gracias al sistema auditivo.

  7. oyente. oyentes. 1. Persona que puede oír, que no tiene mermadas sus facultades auditivas. En particular, quien oye alguna conferencia o emisión radiofónica. Ejemplo: Su programa de radio tiene muchos oyentes. 2 Ocupaciones. Persona que asiste a una clase a la que no está matriculado.

  1. Otras búsquedas realizadas