Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de dic. de 2023 · Michael White y David Epson conciben la terapia narrativa como la co-construcción de nuevos significados, posibilidades y soluciones al problema que la persona narra.

  2. RESUMEN. Este artículo tiene como objetivo realizar una introduc-ción a la Terapia Narrativa. Esta modalidad terapéutica hunde sus raíces en la terapia familiar, surge en la dé-cada del 80 siendo sus principales representantes Mi-chael White y David Epston.

  3. 15 de jun. de 2020 · La terapia narrativa es un tipo de terapia psicológica desarrollada en los años 70 por Michael White y David Epston. Su principal herramienta es el uso de historias contadas en tercera persona para ayudar al paciente a comprender mejor momentos clave de su vida y a cambiar su relación con ellos, para así poder conseguir una ...

  4. MANUAL. TERAPIA NARRATIVA. MICHAEL WHITE Y DAVID EPSTON. El credo máximo del abordaje narrativo es: “La persona nunca es el problema, el problema es el problema” Para White y Epston (1993), las personas enfrentan dificultades cuando viven “historias dominantes” que están “saturadas de problemas”.

  5. En el presente artículo se entrega una descripción sistematizada de un conjunto de prácticas centrales en la Terapia Narrativa de Michael White. Entre estas prácticas se incluyen la posición colaborativa del terapeuta, la externalización del problema, la exploración de acontecimientos extraordinarios, la ampliación de una nueva trama, y ...

  6. En el presente artículo se entrega una descripción sistematizada de un conjunto de prácticas centrales en la Terapia Narrativa de Michael White. Entre estas prácticas se incluyen la posición colaborativa del terapeuta, la externalización del problema, la exploración de acontecimientos extraordinarios, la ampliación de una nueva trama, y ...

  7. Michael White fue un influyente trabajador social, terapeuta familiar y autor australiano, conocido por desarrollar la «terapia narrativa». Esta forma de terapia se centra en ayudar a las personas a convertirse en autores de sus propias vidas, facilitando su capacidad para identificar sus habilidades, competencias, creencias, valores y compromisos.