Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vuelta al mundo en ochenta días (título original en francés: Le Tour du monde en quatre-vingts jours) es una novela del escritor francés Julio Verne publicada por entregas en el periódico Le Temps desde el 7 de noviembre (número 4225) hasta el 22 de diciembre (número 4271) de 1872, el mismo año en que se sitúa la acción.

  2. Sociedades que pueblan la capital de Inglaterra, desde la Sociedad de la Armónica hasta la Sociedad Entoniológica, fun-dada principalmente con el fin de destruir los insectos nocivos.

  3. La vuelta al mundo en 80 días es una de las novelas más famosas de Julio Verne. Fue publicada en el diario francés Le Temps por entregas y cuenta las desventuras del británico Phileas Fogg y su empeño en dar la vuelta al mundo en 80 días en una época donde esto parecía una misión imposible.

  4. www.filosofando.art › la-vuelta-al-mundo-en-80-dias-jules-verne-resumen-analisisLa vuelta al mundo en 80 días - Filosofando

    «La vuelta al mundo en 80 días» es una novela escrita por el autor francés, Jules Verne, publicada en 1873. La historia sigue al caballero británico, Phileas Fogg, quien hace una apuesta con sus amigos de que puede dar la vuelta al mundo en 80 días.

  5. Esta novela se ha convertido en un referente de la literatura de viajes y ciencia ficción, dejando un legado duradero en la cultura popular. A continuación, analizaremos en detalle el argumento, personajes, temas principales, análisis de la obra, su legado y relevancia en la actualidad. Índice.

  6. La vuelta al mundo en ochenta días Resumen. Mister Phileas Fogg es un hombre acaudalado que vive en Londres hace muchos años y forma parte del Reform Club, una organización social de élite. Que se sepa, no ha salido nunca de su rutina, ni de la ciudad de Londres, en muchos años. La aventura comienza el día en que mister Fogg contrata a un ...

  7. La vuelta al mundo en ochenta días. De Wikisource, la biblioteca libre. Esta página contiene texto disponible desde una fuente digital alternativa. La mejor manera de publicar un texto es con una copia digital del original, por lo que este debe ser transcrito desde allí.

  1. Otras búsquedas realizadas