Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Huida a Egipto / Dos ángeles guian a la sagrada familia; uno de ellos conduce al jumento en que van la Virgen y el Niño, y el otro acompaña a san José, que marcha a pie. Este cuadro fue pintado para la iglesia de San Romualdo en Roma, y lo compro Carlos 4º estando en aquella capital.

  2. La huida a Egipto es un episodio del Evangelio de Mateo (2, 13-15) cuya variada iconografía ha sido representada en el arte desde la Antigüedad. Se pueden diferenciar tres motivos principales: la huida propiamente dicha, el descanso en la huida a Egipto y el retorno (mucho menos representado).

  3. A diferencia de la adoración de los pastores, que el relato evangélico sitúa de noche, la ambientación nocturna de la huida de la Sagrada Familia a Egipto para eludir el infanticidio ordenado por Hero...

  4. 16 de dic. de 2023 · La Huida a Egipto. Hacia 1778. Aguafuerte sobre papel, 328 x 239 mm. Carnicero recibió el encargo de restaurar, consolidar y copiar los frescos de Luca Giordano, dado el mal estado de conservación en que se encontraban muchas de las grandes obras del pintor.

  5. La obra se realizaría posiblemente tras los frescos del Fondaco dei Tedeschi, entre los años 1509-10. El empleo de un potente foco de luz que resalta las tonalidades de los tejidos corresponde a la influencia de Giorgione, estableciéndose las bases identificativas de la pintura veneciana del Cinquecento.Tiziano se inspira en el Evangelio ...

  6. El capitel de la Huida a Egipto es uno de los más bellos que el visitante puede contemplar en el Monasterio de San Juan de Duero (Soria)

  7. Huida a Egipto. Este lienzo, pintado en 1680, representa una escena nocturna de la huida de la Sagrada Familia hacia Egipto. La historia que narra el cuadro comienza a la parte inferior derecha...