Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este trabajo puso a Lagrange en primera línea entre los matemáticos de su época. [3] En 1758, con la ayuda de sus alumnos, Lagrange publicó en la Academia de Turin la mayoría de sus primeros escritos, consistentes en los cinco volúmenes normalmente conocidos como Miscellanea Taurinensia.

  2. Este trabajo puso a Lagrange en primera línea entre los matemáticos de su época. En 1758, con la ayuda de sus alumnos, Lagrange publicó en la Academia de Turín la mayoría de sus primeros escritos consistentes en los cinco volúmenes, normalmente conocidos como Miscellanea Taurinensia.

  3. Fue uno de los grandes matemáticos del siglo XVIII; creó el cálculo de variaciones, sistematizó el campo de las ecuaciones diferenciales y trabajó en la teoría de números. Anterior Siguiente

  4. Joseph Louis Lagrange nació en Turín (Italia) el 25 de enero de 1736 y falleció en París (Francia) el 10 de abril de 1813; fue francés de origen italiano. Lagrange fue un astrónomo, físico y matemático que hizo grandes contribuciones a la mecánica clásica celeste y a la teoría de números.

  5. Lagrange fue uno de los científicos matemáticos y físicos más importantes de finales del Siglo XVIII. Inventó y maduró el cálculo de variaciones y más tarde lo aplicó a una nueva disciplina la Mecánica Celestial, sobre todo al hallazgo de mejores soluciones al Problema de tres cuerpos.

  6. Johann Joseph Lagrange fue un matemático y físico italiano del siglo XVIII que realizó significativas contribuciones en diversas ramas de las ciencias exactas. Gracias a sus teoremas y teorías, Lagrange es considerado uno de los más grandes matemáticos de la historia.

  7. A los 19 años Lagrange envió las demostraciones de un problema al gran matemático Leonhard Euler, el cual se quedó impresionado con el trabajo del joven. Así, Lagrange entró en la élite de los matemáticos de su época. En 1758 publicó sus primeros trabajos matemáticos.