Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2007 · La bailarina estadounidense Isadora Duncan (1877- 1927), cuya innovadora técnica en su ejecución que se caracterizó por movimientos libres, fluidos y cargados de pasión, dieron fin a la rigidez del ballet clásico y han sido las bases para la danza contemporánea del siglo XX.

  2. Angela Isadora Duncan (San Francisco, 27 de mayo de 1877 - Niza, 14 de septiembre de 1927), conocida como Isadora Duncan, fue una bailarina y coreógrafa nacida estadounidense, considerada por muchos como la creadora de la danza contemporánea.

  3. 8 de jun. de 2006 · Regresa a Berlín e inicia una modesta escuela de ballet, en 1913 interrumpe sus actuaciones pues sus dos hijos perecen ahogados. Luego trata de fundar sin éxito su escuela en distintas ciudades europeas; en 1921, por invitación del gobierno soviético, radica en Moscú.

  4. 1 de nov. de 2019 · A principios del siglo XX, Duncan desarrolló una nueva forma de baile que rompió con todos los criterios del ballet clásico, Empezó a bailar descalza vestida en túnicas estilo griego. Bailaba libre de las estructuras, pasos y posiciones del ballet clásico.

  5. 6 de jun. de 2020 · La vida de Isadora Duncan fue una mezcla de talento, rebeldía y tragedia. No solo revolucionó el ballet clásico, sino que además se atrevió a pensar y a expresarse con libertad, sin importarle lo que dijeran de ella.

  6. Isadora hablaba de la bailarina del futuro, sin saber acaso, que su vida y obra cambiarían para siempre la historia de la danza, generando una de las primeras e importantes rupturas con el ballet clásico y abriéndose paso al desarrollo de la danza moderna, dejando enseñanzas que no han perdido vigencia hasta nuestros días.

  7. Isadora Duncan (San Francisco, 1878 - Niza, 1927) Bailarina norteamericana. Hija de un matrimonio desunido y finalmente divorciado, su instinto la inclinó hacia el baile desde niña.