Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No deje solo al intoxicado en ningún caso. : Use guantes, gafas y ropa de protección cuando se presten primeros auxilios. Coloque la ropa contaminada en una bolsa sellada para su eliminación. : Abrasión intensamente dolorosa en boca, garganta, esófago y estomago.

  2. PEGANTE BÓXER: USOS INDUSTRIALES, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. 17 de Enero de 2020. En Escobar y Martínes contamos con una amplia y reconocida gama de pegamentos efectivos para diferentes sectores industriales, el más conocido por los colombianos es el pegante Bóxer.

  3. Este documento contiene la hoja de datos de seguridad para 37 adhesivos fabricados por Pegaucho S.A.S. Los adhesivos contienen sustancias peligrosas como acetato de etilo, acetona, ciclohexanona, metil etil cetona y tolueno.

  4. Pegante para múltiples aplicaciones, fácil de usar, gran poder adhesivo, excelente agarre inicial, corregible en los primeros 5 minutos, no escurre, ideal para fijar e instalar materiales de construcción, corcho, esquineros, guarda escobas, perfiles, PVC rígido e Icopor entre otros.

  5. BOXER Fecha: 04/06/2015 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 3 de 14 Notas generales: Si aparecen síntomas tras la exposición a este producto, búsquese atención médica inmediatamente y muéstrese la etiqueta del producto o esta ficha de datos de seguridad. Trasladar a la persona afectada al exterior y mantenerla en reposo. No fumar ni comer.

  6. Nombre comercial Boxer. Formulación. Polvo mojable (WP) Nombre químico de los. elementos. Hidróxido cúprico. 1.2.-Usos pertinentes. identificados de la mezcla y.

  7. 1.1 Identificador del producto. Nombre del producto: BOXER Sustancia Activa: HIDROXIDO CUPRICO 25% p/p (expr. en Cu) [WG] No de Registro: 23576. 1.2 Usos pertinentes identificados de la mezcla y usos desaconsejados. Fungicida.