Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todas las formas del verbo echar (que significa, a grandes rasgos, ‘tirar’, ‘poner o depositar’ y ‘expulsar’) se escriben sin h: Siempre echo los papeles a la papelera. Si echas más sal al guiso, lo estropeas. Hay que echar la carta al buzón. Tienes suerte si no te echa de aquí ahora mismo.

  2. Echo es la primera persona persona singular del presente del verbo echar ( Yo echo una carta ). Hecho es el participio del verbo hacer ( He hecho la compra ). Hecho también puede funcionar como nombre ( El hecho de llamarme te honra) y como adjetivo ( El desayuno ya está hecho ).

  3. 28 de sept. de 2016 · Diferencia entre «echo, echa, echas / hecho, hecha, hechas». Todas las formas del verbo “echar” (que significa, a grandes rasgos, ‘tirar’, ‘poner o depositar’ y ‘expulsar’) se escriben sin “h”. Siempre echo los papeles a la papelera. Si echas más sal al guiso lo estropeas.

  4. 16 de dic. de 2018 · Forma correcta de escribir esta palabra y usos. ¿Cuál es correcta? Aquí aprenderás a identificar estas palabras homófonas según su significado en el diccionario en español de la RAE. "Echo" y...

  5. 23 de nov. de 2015 · Todas las formas del verbo «echar» (que significa, a grandes rasgos, «tirar, poner, depositar o expulsar») se escriben sin h. Ejemplos: Siempre echo la basura en su lugar. Si echas más azúcar al zumo quedará muy dulce. Hay que echar la ropa en la lavadora. Te echa para que no vuelvas.

  6. 25 de abr. de 2019 · Me lo echo de amigo, desde aquel día en el que le ayudé. Yo le echo agua fría, cuando lo veo muy acalorado. No le echo la culpa de mis errores a los que están a mi alrededor. Hecho. Tiene significados como: 1. Suceso o acontecimiento. Ejemplos. El hecho ocurrió el domingo pasado. En la avenida Primero de Mayo ocurrió un hecho lamentable.

  7. Conoce la diferencia entre hecho o echo, una consulta común en español, pues ambas son correctas, pero significan cosas diferentes... Hecha, echa, hechas, echas [ Duda resuelta] Las palabras echo y hecho pueden prestarse a confusión dentro del idioma, porque suenan igual.

  8. ¿Se dice “te echo de menos” o “te hecho de menos”? ¿“Echar sal” o “hechar sal”? Es un hecho que echar fuera la “h” de una palabra puede cambiarlo todo. Te explicamos cuándo debes escribir “hecho” con “h” o sin ella.

  9. 1. adj. Acabado, maduro. Hombre, árbol, vino hecho. 2. adj. semejante (‖ que semeja). Hecho un león, un basilisco. Hecha una fiera. 3. adj. Dicho de una persona: Formada o constituida. Hombre bien hecho. Personas mal hechas.

  10. Aunque se pronuncian igual, no deben confundirse en la escritura las formas echo, echas, echa, del verbo echar, que se escriben sin h, y las formas hecho, hecha, hechas, del participio del verbo hacer, que se escriben con h, al igual que el sustantivo masculino hecho (‘cosa que se hace o que sucede’), tanto cuando se utiliza como tal como ...