Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 20 horas · El dióxido de carbono o CO₂ es uno de los gases de efecto invernadero (GEI) que más emitimos actualmente los humanos. Es el principal resultado de utilizar combustibles fósiles para generar ...

  2. Hace 1 día · Estas plantas juntas son capaces de extraer aproximadamente 40.000 toneladas de dióxido de carbono al año, un pequeño porcentaje comparado con las emisiones de una central eléctrica típica.

  3. Hace 2 días · La contaminación atmosférica está teniendo un impacto cada vez mayor en la salud humana, convirtiéndose en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial, según la quinta edición del informe Estado del aire global.. Si estudios anteriores, cifraban las muertes por la contaminación atmosférica en siete millones anuales, el informe, publicado este miércoles por el Instituto de ...

  4. Hace 1 día · El consumo de petróleo y las emisiones de dióxido de carbono. El consumo de petróleo superó los 100 millones de barriles diarios por primera vez en la historia, señaló también el Instituto de la Energía en su informe, señalando que en el penúltimo año el consumo de petróleo y el de biocarburantes se situaron juntos en 100 millones de bpd, lo que sugiere que en 2023 se producirá un ...

  5. Hace 2 días · Posee más de 500.000 hectáreas forestadas, compuesta con diferentes tipos de especies, en su mayoría Pinos y Eucaliptus. Con la particularidad de poder aumentar su superficie de plantación en un 300% o 400 %. Convirtiéndola así en la provincia con mayor potencial de fijación de dióxido de carbono de la Argentina.

  6. Hace 4 días · Ácido carbónico: qué es y cómo afecta al medioambiente. El ácido carbónico (H2CO3) es un compuesto químico que juega un papel fundamental en el equilibrio del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y en los océanos. El H2CO3 se forma cuando el CO2 se disuelve en agua. No obstante, su formación y disolución tienen efectos ...

  7. Hace 5 días · El ciclo del carbono es un proceso natural vital para mantener el equilibrio climático en la Tierra. Sin embargo, las actividades humanas están perturbando este ciclo al liberar grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Esto ha llevado al aumento del efecto invernadero y al cambio climático.