Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · En el año 476, el hérulo Odoacro, frente a un destacamento compuesto por varias tribus bárbaras, se adueñó del poder en la región de Italia y depuso al emperador niño Rómulo Augústulo, poniendo fin a la existencia del Imperio Romano de Occidente y fundando el Estado de Odoacro (476-493).

  2. Hace 1 día · Constantinopla: la nueva Roma. Constantino también dejó su huella en la geografía del Imperio. Fundó una nueva capital en el año 330 d.C., que llevó su nombre: Constantinopla. Esta ciudad, ubicada estratégicamente en el estrecho del Bósforo, se convirtió en la nueva Roma y la ciudad más poderosa del mundo.

  3. Hace 5 días · La decadencia del Imperio Romano fue probablemente una de las causas fundamentales del desarrollo del milenarismo cristiano. El contraste entre una visión del mundo basada en colapsos y otra basada en cambios graduales persiste hoy. En el año 410 d.C., los visigodos entraron en Roma y la saquearon. La «Ciudad Eterna» había caído.

  4. Hace 2 días · La decadencia del protestantismo también ha provocado que las formas de racismo disminuyan, ... El Imperio romano era una parte del mundo, no especialmente grande, ...

  5. Hace 1 día · Cintia de la Paz. En otoño del 218 a.C. se libró la batalla de Cissa, dentro de la segunda guerra púnica. Tiene la particularidad de ser la primera batalla que libraron las legiones romanas en ...

  6. Hace 5 días · Cualquier persona que hubiera vivido el esplendor de los primeros siglos del imperio sería capaz de orientarse en la Roma actual con las referencias del Coliseo y el arco de Constantino,...

  7. Hace 2 días · El edicto de Vespasiano, promulgado en el año 74 d.C., fue un decreto imperial que otorgaba el Ius Latii, es decir, el derecho de la ciudadanía latina, a las provincias hispanas del Imperio Romano. Este hito se enmarca dentro de la segunda etapa del proceso de romanización jurídica. Esta ley se aplicaba únicamente a las provincias hispanas ...

  1. Otras búsquedas realizadas