Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 9 horas · Desarrollo Personal: Aprender a Afrontar con Firmeza y Valentía. El desarrollo personal es un proceso continuo de crecimiento, aprendizaje y auto-mejora que nos lleva a alcanzar nuestro máximo potencial y a vivir una vida plena y satisfactoria. Una parte fundamental de este proceso es aprender a enfrentar los desafíos con firmeza y valentía.

  2. Hace 9 horas · Hacer «con y conjuntamente» en lugar de «para» En el ámbito de la acción social, es habitual distinguir entre «hacer para», «hacer con» y «hacer juntos». «Hacer para» se refiere a un modo de interacción en el que cuidadores y atendidos están claramente diferenciados y sólo los primeros pasan a la acción.

  3. Hace 9 horas · En la medida en que vamos conociendo acerca del desarrollo del budismo en Chile es posible notar el llamativo e interesante origen de la escuela Drikung Kagyü; de hecho, es el linaje de budismo tibetano más difundido en el país, contando con diversos centros y grupos de seguidores a lo largo de todo Chile. Según narra la tradición, el ...

  4. Hace 9 horas · Lourdes: el lugar más contagioso del mundo. Una escena de 'Hospitalarios' (2019) de Jesús García. por Pepe Álvarez de las Asturias. 06 junio 2024 00:00. TAGS: Lourdes. Sucede, a veces, que la ...

  5. Hace 9 horas · Según Hume, la gratitud es una respuesta natural a la benevolencia mientras que su contraparte, la ingratitud, es una afrenta directa a los sentimientos humanos nobles y la común unión de los ciudadanos. «La ingratitud es un defecto que los seres humanos condenan porque rompe los lazos de la sociedad y la amistad» D. Hume, 1739.

  6. Hace 9 horas · La fe viene por el oír la palabra de Dios, como dice Romanos 10:17. La fe en Jesucristo es la única forma de vivir con seguridad y esperanza de salvación y vida eterna. No podemos confiar en políticos, religiones, dinero, o medios de comunicación, sino en Jesucristo, quien es absolutamente confiable.

  7. Hace 9 horas · Respuesta: Algunas estrategias efectivas para recuperar lo que nos arrebatan incluyen la comunicación asertiva, la resolución de conflictos de manera pacífica, establecer límites claros, practicar la empatía y aprender a gestionar el estrés de manera saludable. 2.