Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antígona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria. El tema principal de esta tragedia es la contraposición entre el orden cívico y el divino.

  2. Antígona guía de estudio contiene una biografía de Sófocles, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo. Best summary PDF, themes, and quotes.

  3. Literatura Antigua Grecia. Antígona de Sófocles. Sófocles, un dramaturgo griego antiguo, escribió la tragedia «Antígona» alrededor del 442 a. En orden cronológico, sigue los cuentos de «Edipo rey» y «Edipo en el Colono», pero fue escrito antes de las otras dos obras tebanas de Sófocles.

  4. Un tema bien establecido en Antígona es el derecho del individuo a rechazar las intromisiones de la sociedad en su libertad para llevar a cabo una obligación personal. [23] Antígona le comenta a Ismene, en relación con el edicto de Creonte, que «No le es posible separarme de los míos» ( An ., v. 48). [ 24 ]

  5. Antígona es una tragedia griega escrita por Sófocles y representada por primera vez en el año 440 a.C. Trata sobre el deseo de Antígona de enterrar a su hermano muerto Polinices, quien fue condenado por el rey de Tebas, Creonte, a no ser sepultado, debido a que cometió traición a la patria.

  6. 5 de oct. de 2020 · Antígona de Sófocles: resumen, personajes y análisis | Estudyando. Publicado el 5 octubre, 2020. Tabla de Contenido. Introducción a Antigone. Resumen de Antígona. Tema de la desobediencia civil. Tema de la inflexibilidad moral. Temas Políticos. Resumen de la lección. Introducción a Antigone.

  7. 1. ¿Cuál es el tema principal de la tragedia griega "Antígona" de Sófocles? 2. ¿Por qué es relevante el análisis de la ley y la justicia en la tragedia griega? 3. ¿Cuál es el papel de Antígona en el conflicto entre la ley divina y la ley humana? 4. ¿Cómo influye el concepto de tragedia en la exploración de la justicia en la obra? 5.