Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena, Extremadura, 17 de abril de 1497-Tucapel, Gobernación de Chile, 25 de diciembre de 1553) fue un militar y conquistador español de origen extremeño. Tras participar en diversas campañas militares en Europa, viajó a América, donde formó parte de las huestes de Francisco Pizarro ...

  2. Pedro de Valdivia (La Serena, España, 1497 - Tucapel, actual Chile, 1553) Conquistador de Chile. A pesar de que su obra se perdió tras una contraofensiva liderada por los caudillos araucanos Caupolicán y Lautaro, Pedro de Valdivia ha pasado a la historia como uno de los principales protagonistas en la empresa de conquista que siguió al ...

  3. 15 de abr. de 2024 · Nombrado maestre de campo, Valdivia se puso del lado de Pizarro en la guerra civil que estalló en Perú entre los conquistadores. En 1538 fue él quien llevó el estandarte real en la batalla de las Salinas, donde fue derrotado el gran rival de Pizarro, Diego de Almagro, que fue ejecutado de inmediato.

  4. 15 de dic. de 2022 · Pedro de Valdivia fue un militar y conquistador español que encabezó la conquista de Chile a partir de 1540. Nacido en la actual comunidad autónoma de Extremadura en 1497, desde muy joven ingresó en el ejército del emperador Carlos I.

  5. Pedro de Valdivia (ca. 1500-1553) Conquistador de Chile Pedro de Valdivia perteneció a una familia distinguida de la región de Extremadura, España. Se incorporó al ejército a corta edad y luchó en Italia, donde alcanzó gran destreza militar.

  6. Valdivia, Pedro de. Castuera (Badajoz), c. 1500 – Tucapel (Chile), 25.XII.1553. Militar, conquistador de Chile. Nació en la villa de Castuera en el partido extremeño de La Serena en Badajoz. Hidalgo notorio, probablemente fue hijo de Diego de Valdivia y de Isabel Gutiérrez. Recibió alguna educación pues sabía leer y escribir.

  7. Pedro Gutiérrez de Valdivia (1497 – 1553) fue un militar y conquistador español de gran renombre. Fue el responsable de la conquista de Chile a partir de 1540. Fundo la actual capital, Santiago de Chile, y también La Serena, Concepción, Villarica y los Confines.

  1. Otras búsquedas realizadas