Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2023 · La malaria es una enfermedad causada por un parásito. El parásito se trasmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. Es usual que las personas que tienen malaria se sientan muy enfermas, con fiebre alta y escalofríos con temblor.

  2. Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Si has viajado o vives en una zona endémica, acude de inmediato al Centro de Salud más cercano, al identificar los siguientes síntomas: Escalofríos. Fiebre.

  3. La malaria (del italiano medieval mal - malo- y aria - aire-) o paludismo (del latín paludis, genitivo del nombre palus, ‘ciénaga, pantano’ y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad infecciosa producida por parásitos del género Plasmodium, y transmitida por las hembras de varias especies de ...

  4. El paludismo (o malaria) es una enfermedad potencialmente letal transmitida a los humanos por algunos tipos de mosquitos. Se da sobre todo en países tropicales. Es una enfermedad prevenible y curable.

  5. La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten a las personas a través de las picaduras de mosquitos infectados. En las Américas se registraron 481.788 casos de malaria y alrededor de 92 muertes en 2022. La malaria se puede prevenir y curar.

  6. La malaria (paludismo) es la infección de los glóbulos rojos (eritrocitos) por parte de una de las cinco especies del protozoo protozoo Plasmodium. La malaria causa fiebre, escalofríos, sudoración, malestar general y, a veces, diarrea, dolor abdominal, dificultad respiratoria, confusión y convulsiones.

  7. La malaria es causada por un parásito. Se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos Anofeles infectados. Después de la infección, los parásitos (llamados esporozoítos) viajan a través del torrente sanguíneo hasta el hígado.

  1. Otras búsquedas realizadas