Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente. 2. f. Cosa que no es verdad. Se leen muchas mentiras en esta novela.

  2. Hace 3 días · La mentira es faltar a la verdad, ser deshonesto, decir lo que no se piensa, es expresar sentimientos que no se tienen. Esto puede crear vanas ilusiones y ofrecer impresiones falsas. La mentira es ser la falta de fidelidad, con nosotros mismos y con nuestros allegados.

  3. Una mentira es una expresión que resulta contraria a lo que se sabe, se piensa o se cree. El término suele utilizarse en oposición a lo que se considera como una verdad. La mentira, por lo tanto, implica una falsedad.

  4. Una mentira es una declaración realizada por alguien que sabe, cree o sospecha que es falsa en todo o en parte, esperando que los oyentes le crean, de forma que se oculte la realidad o la verdad en forma parcial o total. [6]

  5. mentira. f. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa: hiciste bien en no creer sus mentiras; puedo probar que lo que dices es mentira. Mancha blanca de pequeño tamaño que aparece en las uñas.

  6. 1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. 2. intr. Inducir a error. Mentir a alguien los indicios, las esperanzas.

  7. s. f. Expresión que contradice la verdad, dicha con intención de que sea creída no me lo puedo creer, lo que dices de él es mentira. bola, embuste verdad. 2. Errata en un escrito o impreso, en especial en un manuscrito. equivocación. 3. coloquial Mancha pequeña blanca que aparece a veces en las uñas. selenosis.