Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El objetivo de la presente investigación fue correlacionar los valores séricos de bilirrubina con el índice de Kramer en un grupo de pacientes con ictericia neonatal de tres diferentes etnias.

  2. primeras 24 horas de vida se presente la ictericia. No medir niveles de bilirrubinas de forma rutinaria cuando la ictericia no es visible. Se recomienda usar la escala de Kramer solo para determinar la ausencia o presencia de ictericia (sobre todo en primer nivel de atención).

  3. 17 de abr. de 2024 · La escala de Kramer es un sistema utilizado para evaluar la gravedad de la ictericia neonatal, una condición caracterizada por la coloración amarillenta de la piel y los ojos en recién nacidos debido a niveles elevados de bilirrubina en la sangre.

  4. La ictericia en la mayoría de los casos es benigna, pero por su potencial neurotoxicidad, debe ser monitorizada muy de cerca para identificar neonatos que pueden desarrollar hiperbilirrubinemia severa y alteraciones neurológicas inducidas por la bilirrubina.

  5. Definición. Hiperbilirrubinemia. Clasificación. Fisiología. Patología. Etiología. Producción incrementada. Hemolítica. • Incompatibilidad de Rh, grupo ABO, o grupos menores. • Defectos enzimáticos de los eritrocitos: deficiencia de la G6PD, deficiencia de piruvato-cinasa, porfiria eritropoyética.

  6. www.revista-portalesmedicos.com › revista-medica › ictericia-neonatalIctericia neonatal

    18 de dic. de 2017 · La regla de Kramer es utilizada para evaluar la progresión de la ictericia, se establece 5 zonas según la extensión de la ictericia relacionado con niveles aproximados de bilirrubina (9,10). (Tabla 1). Tabla 1. REGLA DE KRAMER. Zona 1: Cara: 5-7mg/dl. Zona 2: Cara + tronco superior: hasta 9-10mg/dl. Zona 3: Cara + región ...

  7. manualclinico.hospitaluvrocio.es › urgencias-de-pediatria › neonatologiaIctericia neonatal - Manuales Clínicos

    La extensión de la ictericia determinada por la escala de Kramer no debe ser usada con seguridad para predecir el nivel de bilirrubina o el riesgo de desarrollar hiperbilirrubinemia significativa, solo proporciona información clínica sobre la ausencia o presencia de ictericia.

  8. La ictericia en la mayoría de los casos es benigna, pero por su potencial neurotoxicidad, debe ser monitorizada muy de cerca para identificar neonatos que pueden desarrollar hiperbilirrubinemia severa y alteraciones neurológicas inducidas por la bilirrubina.

  9. Resumen. La ictericia neonatal es uno de los principales motivos de consulta neonatal. Existen diversos factores de riesgo que ayudan a identificar a los pacientes que presentarán ictericia grave. En este artículo, describimos una guía práctica para el manejo de la hiperbilirrubinemia, desde el nacimiento hasta el primer mes de vida. Abstract.

  10. DEFINICIÓN. Coloración amarilla de la piel y mucosas por aumento de la bilirrubina (> 5 mg/dl). Ictericia fisiológica: Aparece después de las 24 horas de vida. Niveles de bilirrubinas no mayores de 12 mg/dl en RNT o no mayor de 0.5% del peso corporal y 10 mg/dl en el pretérmino.

  1. Otras búsquedas realizadas