Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Herrar puede referirse a poner las herraduras a una caballería o a marcar al ganado con un hierro; errar, en cambio, puede significar no acertar en algo, a divagar en los pensamientos o a andar deambulando por allí. Son palabras homófonas; que se escuchan igual, pero se escriben diferentemente.

  2. 21 de abr. de 2021 · Generalmente, hay confusión entre herrar y errar. Herrar es un verbo que designa las acciones de colocar herraduras o de marcar la piel con un hierro caliente ( El campesino herró al caballo ). Errar es un verbo que se utiliza como sinónimo de cometer un error, fallar, vagar o divagar ( Con tanto viento, creo que vas a errar en el ...

  3. Recuerda siempre que al utilizar los verbos herrar o errar, todo lo referente al hierro se escribe con h y todo lo referente a un error, equivocación, falla o a ir sin rumbo, va sin h. Errar es de humanos, pero herrar es de equinos. Puedo errar en la primera prueba, pero lograré herrar mi caballo.

  4. Herrar o Errar. Compartir. Herrar. 1. Acción mediante la cual son introducidas las herraduras a las caballerías. El picador tuvo que herrar las armaduras de su caballo. 2. Acción por la cual son marcados los animales del ganado, siendo utilizado un hierro ardiente. El ganadero tuvo que herrar a sus animales. 3.

  5. Herrar con hache significa ‘poner herraduras’ y errar sin hache, en cambio, es ‘cometer un error, fallar’. Todo se entiende mejor siempre con ejemplos, así que te voy a proponer dos: (1) No puedo salir esta tarde porque tengo que herrar el caballo. (2) El arquero se puso nervioso y erró el tiro.

  6. Las dos formas verbales son válidas siempre y cuando vayan acordes a lo que se quiere comunicar. Si te refieres a ‘andar errante’ o a ‘equivocarte’, deberás emplear la primera forma: Errar por el mundo al final te cansa; Errar es humano; perdonar, divino.

  7. Solo son irregulares y comienzan por ye-las formas cuya raíz es tónica: yerro, yerras, etc. Por consiguiente, son incorrectas las formas con ye-cuando el acento de intensidad recae en la desinencia verbal y no en la raíz: ⊗‍ yerramos, ⊗‍ yerráis, ⊗‍ yerraba, etc.