Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Suprema autoridad militar y política de la República del Perú (Dictador del Perú) [nota 3] [11] 17 de febrero de 1824-28 de enero de 1827: Junto con: Hipólito Unanue (1825-1826) José de La Mar (1826) Hipólito Unanue (1826) Andrés de Santa Cruz (1826-1827) (Encargados del Gobierno en ausencia de Bolívar)

  2. Simón Bolívar. (Llamado el Libertador; Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830) Caudillo de la independencia hispanoamericana.

  3. 21 de may. de 2024 · Club Bolivar – Explora el sitio oficial del Club Bolivar y mantente al día con las últimas noticias, partidos y resultados de tu equipo favorito.

  4. www.biografiasyvidas.com › monografia › bolivarSimón Bolívar. Biografía

    Simón Bolívar. En 1808 Bolívar se había ya incorporado a las actividades conspirativas. Ese mismo año tuvieron lugar gravísimos sucesos en la metrópoli: Napoleón invadió la península, mantuvo retenidos en Bayona a Carlos IV y a su hijo Fernando VII y dio la corona a su hermano José I Bonaparte.

  5. 25 de ago. de 2021 · Influencia de la Revolución francesa en los ideales independentistas del Perú (1789-1799) Simón Bolívar estuvo tres años en el Perú y durante su estancia promovió una serie de medidas políticas y militares para el cierre del proceso de la independencia del Perú.

  6. Simón Bolívar fue un militar y político venezolano que liberó a Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú de la dominación española. Pasó a la historia con el apodo de «El Libertador». Entre 1819 y 1821 impulsó la creación de la Gran Colombia, que integró los actuales territorios de Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador, y de la cual ...

  7. 18 de jul. de 2023 · En 1819, Bolívar proclama en Angosturala Gran Colombia y derrota al realista Pablo Morillo en Boyacá. Dos años más tarde, su victoria en Carabobo asegura la independencia de Venezuela y en 1922, junto con Sucre, libera a Ecuador, que queda incorporado a la Gran Colombia. Foto: ART ARCHIVE.

  1. Otras búsquedas realizadas